- Una vivienda de lujo. (Foto: DOM3)
La Asociación de Empresarios para la Vivienda de Alta Calidad DOM3 señala que los precios de la vivienda se disparan en el Triángulo de Oro: un 11,9% de subida interanual en Marbella, Estepona y Benahavís. En el caso de Marbella, más del 90% de compradores de alta gama son extranjeros, situación similar a Dubái, Miami o Londres.
Por municipios, Estepona lidera el crecimiento con una subida del 15,1% impulsada por "el desarrollo de nueva obra y la mayor disponibilidad de suelo".
Le sigue Benahavís, con un incremento del 10,8%, mientras que Marbella ha registrado una subida más moderada, del 9,8% interanual.
Las zonas donde más ha subido el precio de la vivienda en mayo en cada municipio son:
• Marbella: Elviria-Cabopino (+22,4 %), Las Chapas-El Rosario (+14,1 %) y San Pedro Alcántara (+13,9 %).
• Estepona: Playa Bahía Dorada (+28,3 %), Selwo, Estepona pueblo (+23,0 %) y Selwo (+21,8 %).
• Benahavís: Los Flamingos (+21,0 %), La Zagaleta- El Madroñal (+18,6 %) y El Paraíso (+17,7 %).
Desde DOM3 valoran el interés inversor y la fuerte demanda internacional, pero hacen un llamamiento a la responsabilidad.
“Es necesario que el mercado de segunda mano ajuste sus expectativas. Las subidas constantes en este segmento pueden generar un desacople con la demanda real y frenar el volumen de operaciones”, ha advertido el presidente, Charly Simon.
El contexto sigue siendo extraordinario para el sector. En 2024 se vendieron 8.708 viviendas en el Triángulo de Oro, un 5,64% más que en 2023.
De ellas, 4.745 operaciones se produjeron en Marbella, 3.162 en Estepona y 801 en Benahavís.
En el primer trimestre de 2025, España ha alcanzado un récord de 21.525 compradores extranjeros, y el 34,75% de las operaciones en la provincia de Málaga se ha realizado con clientes internacionales.
En Marbella, ese porcentaje supera el 90% en el mercado de alta gama. “Estamos en una situación privilegiada. La ciudad ha entrado en el mismo grupo que Dubái, Miami o Londres”, comenta Charly Simon.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Tucci e Manolo Immobiliare Internazionale di Marbella
23/06/2025 - 11:10H
Es lo que más dinero deja en Marbella. Hay que invertir en vender y alquilar para el turismo que es lo que más futuro tiene en Marbella, eah, y al que no le guste que se coma un plátano en el camino de vuelta a su pueblo para recuperar el arado. Esto es Marbella y el negocio es el negocio
|
Agenda 2030
24/06/2025 - 13:21H
Nadie cree ya en cosas como esas, amigo Deasqui. Conceptos neolingüÃsticos como seguridad, sostenibilidad, etc. son terminologÃa para justificar el deterioro de la libertad y el aumento control de la sociedad (en plan paternalista, por tu bien) asà como el enriquecimiento de las élites que tenemos que mantener y sustentar. Por eso hay tanta nueva construcción de lujo que son poco accesibles para la plebe por mucho que se deslome y haga sacrificios. No tendrás nada y serás feliz y para comprobarlo se llena todo de cámaras de videovigilancia para controlarte. Eso si que es un avance por el progreso sostenible
Deasqui
24/06/2025 - 08:14H
Os habéis dado cuenta que ya no se usan palabras como sostenibilidad, avanza o progreso ?
Pagan impuestos
23/06/2025 - 11:00H
Mejor europeos ricos que pisos pateras en condiciones insalubres, que por lo menos dan de comer y crran empleo en vez de gastar recursos público a cambio de nada