- Dos de las tortugas nacidas en la playa de Marbella.
Otros 20 huevos han eclosionado de forma natural esta pasada madrugada en el nido de tortuga boba protegida desde hace casi dos meses en la playa de Nueva Andalucía de Marbella. Hasta el momento ha nacido 51 ejemplares, de los que sobreviven 50, a los que hay que sumar las ocho crías en cautividad en el Bioparc de Fuengirola.
A primeros de julio, cuando se produjo en anidamiento, se contabolizaron 69 huevos, de los cuales nueve se llevaron hasta Bioparc.
De los 60 que quedaron bajo la arena, en las dos últimas noches han eclosionado ya 51, por lo que faltarían muy pocos.
Sobreviven 50 tortuguitas, que han sido trasladadas al Centro de Gestión del Medio Marino Andaluz (CEGMA) de Algeciras, más otras 8 en Fuengirola, por lo que solo se han perdido dos de los huevos eclosionados hasta ahora.
Los ejemplares estarán en cautividad un año para garantizar sus superviviencia, que en el mar sería prácticamente nula.
Una vez que pasen los primeros meses bajo supervisión veterinaria, un porcentaje se trasladará al Acuario de Sevilla y, finalmente, en el verano de 2024 volverán a su medio natural.
El retorno al mar se producirá en el mismo punto del nacimiento, es decir, en la playa de Nueva Andalucía de Marbella.
Más de 270 voluntarios han estado salvaguardando los huevos depositados por la tortuga en este lugar.
El Ayuntamiento ha aportado todo el material necesario para el dispositivo, como las carpas, mesas, luces nocturnas, vallado de seguridad, reserva de aparcamiento para los voluntarios y dotación policial.
Está previsto que este jueves se proceda al desmontaje del operativo tras llevarse a cabo a lo largo de la próxima madrugada la denominada ‘exhumación’ del nido, en el que quedan nueve huevos.
Se hará una vez transcurrido el plazo máximo que establecen los especialistas en estos casos para que puedan nacer más crías.
No hay ningún comentario en esta noticia.