Clínica Ochoa interiores
LOCAL | TECNOLOGÍA

Dos marbellíes lideran el desarrollo de un tarjetero virtual para móviles

J. C. A. | 30/06/2013
     Comentarios
4
Dos marbellíes lideran el desarrollo de un tarjetero virtual para móviles
  • Jesús Ruiz (i) y Daniel Urbano lideran el proyecto. (Foto: J.C.A.)
Dos marbellíes, Jesús Ruiz González y Daniel Urbano Guirado, alumnos de la Universidad de Málaga, lideran un proyecto emprendedor a través del cual han diseñado "Nubbler", una aplicación para móviles y tabletas que permite crear un tarjetero virtual con el que prescindir de las clásicas tarjetas de visita elaboradas en cartón. La descarga es gratis y cada usuario puede añadir la información que desee e ir creando la base de datos de la "app". 

En estos tiempos difíciles en los que España depende mucho de Alemania, al menos en tecnología hemos logrado "arrebatarle" este proyecto, que se gestó en este país centroeuropeo, donde no entró en los planes de la Universidad de Kassel, en la que Ruiz y dos compañeros más estaban de Erasmus.

En su regreso a Málaga encontraron apoyo de la UMA y decidieron desarrollarlo en casa. Ahora, después de dos años de duro trabajo y una inversión de 20.000 euros, han puesto en el mercado "Nubbler", una aplicación para dispositivos Apple y Android que permite crear, compartir y gestionar tarjetas virtuales de contacto de forma sencilla, rápida y eficaz. También está disponible en la web. 

La descarga de la aplicación es gratuita, aunque esperan rentabilizarla en el futuro a través de servicios de pago para las empresas. Cada usuario, tras darse de alta con una dirección de mail y una contraseña, puede crear tres tipos de tarjetas: personales, profesionales y de empresas. Todas pasan a una base de datos. 

Jesús Ruiz tiene 30 años y es estudiante de Telecomunicaciones en Málaga, mientras que Daniel Urbano tiene 33 años y ya está licenciado en esta misma disciplina. Ambos lideran el proyecto junto a Manuel Pérez, también "teleco" de 31 años. 

El grupo lo completan Alberto Avilés, licenciado en telecomunicaciones de 31 años, Pedro Ruiz, ingeniero informático de 29 años, y dos diseñadores, Marta Casado (27) y Julián Pérez (26).

"Nos dimos cuenta de que no había una aplicación similar", señala Jesús Ruiz a Marbella24horas, por lo que decidieron crear "Nubbler", donde los usuarios pueden "obtener los datos de contacto de un profesional, un comercio, una empresa, un evento.. mediante la introducción de una etiqueta o el escaneo de un código QR en unos segundos".

La tarjeta virtual permite acumular datos como teléfono, correo electrónico, dirección postal, perfiles en las redes sociales y página web. En el caso, por ejemplo, de un negocio, el comerciante "crea su propia tarjeta y la pone a disposición de todos los clientes y usuarios de la aplicación, que pueden encontrarla a través del buscador". 

Según explica Javier Ruiz, la búsqueda de información sobre un negocio a través del móvil "continúa siendo incómoda, tienes que visitar su web, etc., pero esto es rápido, directo y adaptado a la pantalla del teléfono móvil". Cuando un usuario encuentra una tarjeta que le gusta la añade a sus favoritos y la tiene accesible con facilidad. 

"Nubbler" permite también anunciar eventos, según añade Daniel Urbano, quien además destaca que está disponible hasta en siete idiomas: castellano, inglés, alemán, francés, italiano, portugués y gallego. En breve se podrá encontrar también en ruso y catalán. 

Otra de sus particularidades es que genera un código QR que está vinculado a la tarjeta, con lo cual se puede actualizar permanentemente. "Ahora mismo, una empresa crea un QR con sus datos, pero si después cambia el teléfono, ya no sirve, el nuestro sí, no es estático", explica Ruiz.

Dos años de duro trabajo y 20.000 euros de inversión, obviamente deben tener alguna recompensa económica. Pese a que la aplicación es gratis para los usuarios, ofrece "servicios de pago para las empresas", señala Jesús Ruiz, que permiten, por ejemplo, saber cuánta gente ha descargado una tarjeta y cuántas personas las tienen en favoritos. 

En dos meses de presencia real en el mercado, han conseguido ya superar los 500 usuarios, y el proyecto sigue creciendo. Sus creadores están muy satisfechos, aunque desbordados por el trabajo.

"No hemos tenido ningún apoyo económico externo", asegura Ruiz, aunque sí destaca que "la UMA se ha portado muy bien con nosotros y nos ha ayudado". 

Además, han presentado su proyecto al Ayuntamiento a través del director de Nuevas Tecnologías, Baldomero León, ya que podría tener encaje en la idea de Marbella como ciudad inteligente o "smart city". También ha habido un centro comercial que se ha interesado por la aplicación y la Asociación de Comerciantes del Casco Antiguo. 

"No es un proyecto hecho en cuatro días y si crece lo cambiamos, está desarrollado ya con una base sólida para que el producto absorba el crecimiento sin problemas", concluye Jesús Ruiz. Al igual que el resto de compañeros sabe que todavía tienen un duro camino por delante, pero de momento ya llevan una buena parte recorrida, arriesgando con valentía en tiempos difíciles.

COMENTARIOS
Comentarios ( 4 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Muy bien
01/07/2013 - 09:51H
1
Comentario
Comentario deficiente!
0
Me alegro mucho por los emprendedores, y mas si son de aqui; que todo salga bien.
albino
02/07/2013 - 14:08H
0
Comentario
Comentario deficiente!
0
Estoy seguro que sera un exito, fuerza marbella.
Marbella
01/07/2013 - 22:30H
1
Comentario
Comentario deficiente!
0
Marbella es algo mas que turismo!!
Sampedreño
01/07/2013 - 13:44H
1
Comentario
Comentario deficiente!
0
Enhorabuena a éstos 2 emprendedores que os vaya bien
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Dental Mahfoud
Contar el cáncer
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©