- El Hospital Costa del Sol de Marbella. (Foto: J.Z.)
La Junta de Andalucía ha notificado este lunes el fallecimiento de dos personas por Covid-19, que se unen a la que se comunicó el pasado viernes, por lo que son ya tres en este mes de enero. La incidencia acumulada vuelve a marcar su mayor registro desde el 3 de febrero de 2021, superando el pico de esta ola, que se dio el pasado 4 de enero.
Si el final de la pasada semana fue muy negativo en cuanto a la evolución de la pandemia en Marbella, el comienzo de la actual tampoco es nada bueno.
La Junta ha notificado 383 nuevos contagios, una cifra bastante alta, aunque acumula tres días (viernes, sábado y domingo).
La incidencia acumulada sube casi 100 puntos y se sitúa en 1.191,5 casos por 100.000 habitantes en 14 días, la más alta desde el 2 de febrero de 2021 y volviendo a marcar otro récord en esta ola (el anterior era 1.102 el pasado 4 de enero).
La cifra de pacientes curados sube en 168, pero aún así siguen disparándose los casos activos, ya muy cerca de los 3.000 (2.987 exactamente).
Más negativo aún es que se comunican dos nuevos fallecimientos, que se suman al que se anunció el pasado viernes, por lo que son tres ya las personas que ha muerto por Covid-19 en Marbella este mes de enero.
Datos
El municipio contabiliza 22.778 casos en total, 244 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 19.574 curados.
De esta forma, actualmente en el municipio hay 2.987 casos activos (+213 respecto al viernes).
La tasa por 100.000 habitantes en los últimos 14 días (incidencia acumulada) sube hasta los 1.191,5 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos). El viernes era de de 1.096.
En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 1.759 casos PDIA en Marbella (+141).
La incidencia en Marbella es hoy la cuarta más alta de los once municipios que componen el distrito sanitario Costa del Sol tras la de Istán (2.141,9), Ojén (1.362,7), Benalmádena (1.219,2)
En la provincia de Málaga es de 1.446,55 casos y en Andalucía alcanza los 1.647,07.
El total de enfermos hospitalizados actualmente en toda la provincia es de 336, de los cuales 54 están la UCI.
Este lunes, Andalucía suma 11.588 nuevos casos PDIA de coronavirus, de los cuales 1.549 son en la provincia de Málaga.
Hay 13 nuevos fallecimientos, uno de ellos en la provincia de Málaga.
Vacunación
Según la Junta, en Andalucía se han administrado hasta ahora 15.764.223 vacunas, con 6.967.534 personas que ha recibido las dos dosis (93,1% de los mayores de 12 años, 86,1% de los mayores de 5 años).
En la provincia de Málaga se han puesto un total de 2.978.306 vacunas y 1.320.733 personas han recibido la pauta completa. No hay datos por municipios.
Tercera dosis
En Andalucía ya hay 2.299.644 personas que han recibido la tercera dosis, de las cuales 1.668.323 son mayores de 60 años y 274.698 entre 50 y 59 años.
En la provincia de Málaga hay 409.435 personas con las tres inyecciones, 308.101 con más de 60 años y 44.693 entre 50 y 59 años.
Comentarios
(
7 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
nada?
10/01/2022 - 17:53H
Parece mentira que con estas cifras no se esté haciendo nada de nada...es que hay mucha gente que encima no lleva ni las mascarillas que encima son obligatorias...que mal todo. Y aún quedan los resultados de parte de las navidades y reyes!nefasta gestión. Es que las especialidades no están funcionando y la atención primaria es de pena...sanitarios exhaustos y hartos de gente sin sentido común...es un no parar. No solo hay covid es que también hay otras enfermedades que se están dejando de lado y no es justo
|
Para Carlos
10/01/2022 - 22:36H
Que más dan los muertos no? Pues espero que no te toque uno a ti campeón. A ver si dirÃas lo mismo.
Preferente
10/01/2022 - 21:33H
Basta de meter miedo y parar el mundo, es un resfriado de 2 o 3 dÃas y ahora preparan la vacuna para Ómicron cuando las distribuyan ésta cepa será historia, basta de tomarnos el pelo!!!!
QUIEN LA ARRIESGA LA SALUD ES UN NECIO
10/01/2022 - 21:24H
LA SALUD NO TIENE PRECIO, Y QUIEN LA ARRIESGA ES UN NECIO SRA MUÑOZ, EXPLIQUESELO AL PARLANCHIN DEL BONILLA EMPEÑADO EN DEMOSTRAR EL TALENTO A LOS NECIOS
carlos
10/01/2022 - 20:34H
Qué importa que haya muchos contagios si hay muchas menos hospitalizaciones y fallecimientos? Esta es la situación ideal para dar por finalizada la pandemia de una vez, muchos contagios que se inmunizan sin apenas riesgo ya que la omicron es una cepa muy débil que no busca cargarse al huesped, sino convivir con él.
Elegir
10/01/2022 - 19:11H
DEP. HabÃa que elegir entre dinero y salud. Parece que nos hemos decantado un poco más por el dinero. Aunque también es cierto que la falta de dinero nos puede provocarnos problemas de salud. Que complicado es todo!
A ver si utilizamos el sentido común e igual tenemos ambos, dinero y salud.
Los casos bajan a partir de ya...
10/01/2022 - 18:58H
Pues lo dicho, el protocolo ahora ha cambiado y si eres positivo con test de farmacias no te harán PCR a no ser que seas paciente de riesgo asà que bye bye incidencia...y démosle la bienvenida a"sálvese quien pueda y como pueda".