El
Oasisss Marbella Festival (OMA Fest) se ha cerrado este sábado con el quinto de los eventos previstos en la Finca de la Caridad de San Pedro Alcántara.
El "elrow Town" ha reunido a
unas 30.000 personas, en un evento con características muy distintas a las del concierto de Manuel Carrasco, que fue un caos.
Son
12 horas ininterrumpidas de música, desde las 16:00 hasta las 4:00 horas, lo que hace que el público vaya llegando paulatinamente.
También en esta ocasión la fecha ha sido distinta, un sábado con menos problemas de tráfico.
Con Manuel Carrasco fue el jueves 14, inicio del puente de la Asunción, lo que contribuyó al atasco, al igual que el inicio de la actuación, previsto para un horario concreto, las 21:30 horas.
Todas estas circunstancias han influido de manera decisiva para que en esta ocasión todo transcurriera
con normalidad a pesar de la gran afluencia.
Por parte del Ayuntamiento de Marbella no se ha informado sobre si se tomó alguna medida para mejorar los accesos.
Desde
la organización sí han comunicado que hicieron cambios para tener "accesos fluidos", además de aumentar un 50% el número de baños y se reforzó el sistema de 'cashless', algunas de las quejas que les habían hecho.
El público fue llegando escalonadamente al recinto desde las 16:00 horas.
Así, el macrofestival de música electrónica "elrow Town" celebró su segunda edición en la Finca de la Caridad.
Este año era el segundo evento de este tipo que se organizaba en España, tras el celebrado el pasado
mes de mayo en Madrid.
El festival cumplió con unas actuaciones estelar que mantuvo la energía en lo más alto
durante 12 horas.
El maestro del high-tech minimal,
Boris Brejcha, ofreció una sesión que dejó al público hipnotizado.
La potencia de
Fatima Hajji y la contundencia de
Adam Beyer demostraron por qué son referentes del techno, mientras que las sesiones de
Loco Dice y
Luciano conectaron a la perfección con la multitud.
"Estamos inmensamente orgullosos de la respuesta del público. Ha sido
una noche mágica donde cada artista, cada show y cada asistente ha sido parte de una experiencia única", comentó Juan Arnau, cofundador de elrow.
Los
cinco escenarios temáticos se convirtieron en el corazón del festival, destacando el escenario principal diseñado en colaboración con The Grey, que fue una obra de arte en sí misma.
Cientos de performers y una escenografía monumental hicieron de cada rincón un espacio de fantasía.
"Marbella ha demostrado ser el lugar perfecto para cerrar nuestro verano. El apoyo institucional y el entusiasmo del público han hecho de esta ciudad una aliada natural para nuestra propuesta artística", señala Juan Arnau.
Con
más de 1.000 profesionales implicados en su producción y una asistencia de 30.000 personas, elrow Town Marbella 2025 vuelve a situar a Andalucía en el mapa internacional de los grandes festivales de música electrónica.