- La vicepresidente de Diputación, Francisca Caracuel (iz), junto a Pilar Mármol.
Marbella ha estado presente en los premios que ha entregado esta mañana la Diputación de Málaga para reconocer la lucha por la igualdad de género. Se ha galardonado a la docente Pilar Mármol y también la labor de Casa de Acogida Virgen Madre de Nueva Andalucía. En total han sido 28 reconocimientos, del total de 39 candidaturas que se presentaron a esta edición.
El auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga ha celebrado un año más la gala Reconocidas 2020, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que tendrá lugar el próximo 8 de marzo.
Se trata de un evento con el que reconoce públicamente a mujeres que por su trayectoria personal, profesional o social, han contribuido a visibilizar a la mujer en los municipios de la provincia, así como a entidades, federaciones, empresas y asociaciones, que han destacado por su labor en pro de la igualdad de género.
Por parte de Marbella se ha premiado en el apartado de la 'Educación' a Pilar Mármol Jiménez, profesora de Lengua Castellana y Literatura en el instituto Salduba de San Pedro Alcántara.
Es una conocida activista feminista, con influencia en las redes sociales, donde tiene miles de seguidores en Facebook e Instagram.
En 2016 creó la web 'Question Femenina', que se ha convertido en un referente por la igualdad de género, y es autora del libro 'Fémesis'.
En colectivos, y el ámbito 'Social', se ha premiado Casa de Acogida Virgen Madre de Nueva Andalucía, que roporciona recursos, tanto asistencial como residencial, a mujeres embarazadas con dificultades económicas y de exclusión social.
En total han sido 28 reconocimientos, de un total de 39 candidaturas presentadas por ayuntamientos, asociaciones de mujeres y colectivos, los que se han otorgado en las distintas modalidades.
De este modo, en la modalidad individual han recaído 16 galardones en mujeres procedentes de distintos ámbitos como la investigación e innovación, deportivo, emprendimiento social, así como aquellas que ejercen profesiones que por tradición están masculinizadas.
En la modalidad grupal se han reconocido 12 premiadas entre las que se encuentran cinco asociaciones de mujeres, dos clubes deportivos femeninos, una casa de acogida, un centro especial de empleo, una federación de mujeres y dos entidades feministas.
No hay ningún comentario en esta noticia.