Mantener en las mejores condiciones posibles el Paseo Marítimo de Marbella y San Pedro es una obligación del Consistorio que ahora cuenta además con el apoyo de la Diputación de Málaga. El presidente del ente provincial, Elías Bendodo, ha resaltado este mediodía que "dentro del Plan de Inversiones Productivas de Diputación actuamos preferentemente en aquellos proyectos que tienen especial incidencia en materia turística y que generan empleo y riqueza".
Bendodo ha destacado la importancia de "incentivar, más si cabe, nuestra principal industria que es el turismo". Para ello Diputación va a invertir en Marbella 550.000 euros para actuar en diversos puntos a lo largo de 11 kilómeros y medio de paseo. El plazo de ejecución es de cuatro meses y los trabajos se han iniciado en el tramo que coincide con la Avenida Lola Flores, en Puerto Banús.
El inicio de este tramo de paseo que une Puerto Banús con San Pedro Alcántara sufrió durante el invierno el fuerte golpe de los temporales, por lo que parte del paseo se hundió. Esta parte deteriorada ha permanecido así varios meses hasta que el Ayunatmiento ha conseguido realizar el proyecto, conseguir la aprobación de Costas y lograr la financiación para acometer los trabajos de reparación.
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, que ha visitado este mediodía junto a Bendodo este tramo del Paseo Marítimo, ha resaltado la importancia "para el desarrollo turístico de Marbella que esté perfectamente nuestro Paseo Marítimo".
La regidora ha destacado que en las actuaciones de mejora de estos 11 kilómetros y medio "se va a realizar una actuación integral en los puntos que lo necesitan, se arreglará el albero, se repondrán 51 máquinas de los espacios biosaludables y se instalarán hitos para señalar los kilómetros". Muñoz ha añadido que se van a mejorar los accesos y así conseguir que "siga siendo el Paseo una zona transitable, muy usada y en perfecto estado".
Javier García, Ángeles Muñoz, Elías Bendodo y Mª Francisca Caracuel durante la visita a las obras. (Foto: J.Z.)
Ángeles Muñoz también ha destacado que "queremos que el Paseo Marítimo sea un atractivo más de la ciudad y que podamos presumir de tener el Paseo más largo no solo de Málaga, sino de toda España". En este sentido ha anunciado que habrá distintas partidas para la prolongación de esta infraestructura.
Desde La Bajadilla hasta Río Real se invertirá en torno a un millón y medio de euros para construir tres kilómetros de Paseo. "Estamos negociando con Costas y ya se ha negociado todo con los propietarios solo nos queda una parcela en el primer tramo", ha apuntado la alcaldesa, quien ha informado de que "espero que podamos iniciar la licitación en los próximos meses y que pueda adjudicarse antes de que finalice 2013 y que esté terminado en 2014".
Además de estos tres kilómetros de ampliación también se quiere conectar el tramo de Paseo que une la zona de Guadaiza con la de Malibú, "ya hemos negociado con con los propietarios de estas parcelas y espero que se pueda iniciar la obra antes de que acabe 2013", ha anunciado Muñoz. El presupuesto para acometer este tramo es de unos 400.000 euros.
Por último, la primera edil ha señalado que a medida que se realizan estas obras en el Paseo Marítimo, Acosol también va a invertir para sacar las torretas de saneamiento de la playa y ubicarlas en el paseo.