Fundada en 1802, la segunda más antigua de Marbella, la Hermandad del Nazareno afronta con muchas ganas el desfile de esta noche, el primero de su nueva Junta de Gobierno, sin necesidad de tener que mirar al cielo.
Por las calles de la ciudad se podrá ver a Nuestro Padre Jesús Nazareno, una talla de 1943, realizada por José Rivera, y restaurada en 2006 por José Dueñas Rosales. El autor del trono, que portan 115 personas, es Cristóbal Martos Muñoz.
Acompañan al paso mujeres con mantillas y 225 nazarenos, así como la Agrupación Musical de la Pollinica. Abrirá el cortejo la Banda de Cornetas y Tambores de la Pontificia y Real Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de la Esperanza de Málaga.
A continuación procesionará María Santísima del Mayor Dolor, talla de José Dueñas Rosales, realizada en 1996, portada por 120 hombre de trono y acompañada por 100 nazarenos y 40 mantillas.
La salida tendrá lugar a las 21:00 horas desde la iglesia de La Encarnación con un recorrido idéntico al que se estrenó el año pasado y en el que destaca el doble paso por la plaza de Los Naranjos:
Plaza de la Iglesia, Carmen, Plaza General Chinchilla, Plaza de los Naranjos, Estación, Plaza de la Victoria, Huerta Chica, Peral, Plaza Puente de Ronda, Chorrón, Portada, Arte, Avda. Dr. Maíz Viñals, Plaza Puente de Málaga, Avda. Nabeul, Félix Rodríguez de la Fuente, Avda. Ramón y Cajal, Huerta Chica, Plaza de la Victoria, Estación, Plaza de los Naranjos, Plaza General Chinchilla, Carmen, Plaza de la Iglesia y a su templo.
Este año será protagonista la cantante Diana Navarro, contratada por un hermano de forma anónima, y que interpretará saetas al paso de los tronos por la avenida Nabeul.
NUEVA ANDALUCÍA
Esta tarde también hay procesión en Nueva Andalucía con la salida, a partir de las 20:00 horas desde la parroquia Virgen Madre, del Cristo del Perdón y de Nuestra Señora del Dolor y la Esperanza.
Itinerario: Casa Hermandad, Avenida Gustavo Adolfo Becquer, Quevedo, Torrente Ballester, Lope de Vega, Garcilaso de la Vega, Moratín, Lope de Vega, cruce Torrente Ballester, Álvaro de la Iglesia y Casa Hermandad.
El acompañamiento musical será de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Carmen de San Pedro Alcántara y de la Banda de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz de Estepona.
Artículo de Juan Luis Gámez: "Marbella se tiñe de morado"