Clínica Ochoa interiores
LOCAL | HOSPITAL COSTA DEL SOL

Destacan en Marbella el papel del aceite de oliva para prevenir el cáncer de piel

J. C. A. | 20/04/2018
     Comentarios
0
Destacan en Marbella el papel del aceite de oliva para prevenir el cáncer de piel
  • El delegado de Gobierno y la delegada de Salud, esta mañana.
El Hospital Costa del Sol de Marbella ha acogido este viernes una jornada sobre "Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) y Cáncer de Piel", dentro de la campaña de Fotoprotección y Prevención "Disfruta del sol sin dejarte la piel". Se continúa así trabajando el ámbito gastronómico, explorando las posibilidades que ofrece cuidar la piel a través de la dieta mediterránea. 

El aceite de oliva virgen extra (AOVE), por ser un zumo 100 % natural, rico en antioxidantes, ácido oléico, vitaminas (A,D,E,K) y polifenoles ayudan en la defensa de la oxidación celular, previniendo el daño solar en la piel (constituyendo un apoyo a la fotoprotección), enfermedades neurodegenerativas, cardiovasculares, digestivas...

Además, a lo largo de esta jornada gastronómica se ha mostrado, su papel, usos y aplicaciones terapéuticas y cosméticas.

Los delegados de Gobierno y de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, José Luis Ruiz Espejo y Ana Isabel González, respectivamente, acompañados por los gerentes de la Agencia Sanitaria Costa del Sol y del Distrito Sanitario Costa del Sol, Torcuato Romero y María Dolores Llamas, y la directora de la campaña y jefa del área de Dermatología de la Agencia, Magdalena de Troya, han inaugurado esta mañana esta jornada.

Tras el acto de inauguración, la responsable de nutrición del Hospital Costa del Sol, Jimena Abilés, ha ofrecido una aproximación al AOVE como alimento, sus propiedades y el papel que tiene dentro de la dieta mediterránea, desde el punto de vista nutricional y dietético.

A continuación, el experto en nutrición comunitaria y oleocultura, director técnico de AOVESOL y presidente de ‘Olearum, cultura y patrimonio del aceite’, Francisco Lorenzo, ha expuesto cómo este alimento influye en la salud: propiedades beneficiosas que tiene el aceite de oliva virgen extra y a qué se deben.

En definitiva, ha ofrecido una visión global de los beneficios del AOVE para la salud en general basados en evidencias científicas (estudio Predimed y Predimed Plus).

Afecciones de la piel

Por su parte, el dermatólogo del Hospital Costa del Sol, Juan Manuel Segura, ha explicado los usos y aplicaciones del AOVE en la prevención y tratamiento de afecciones de la piel.

En este sentido, ha aportado numerosas investigaciones que ponen de manifiesto los efectos beneficiosos del AOVE en uso tópico en la piel sana y enferma (dermatitis atópica, psoriasis, úlceras, etc).

Asimismo, ha presentado los principales resultados del primer estudio de investigación llevado a cabo en el Hospital Costa del Sol con un preparado tópico rico en Oleocanthal (un compuesto fenólico extraído del AOVE) en pacientes con queratosis actínica (lesiones precancerosas que pueden dar lugar a carcinomas espinocelulares) tratados con terapia fotodinámica.

Los resultados de este estudio abren nuevos campos de investigación del AOVE en el campo de la terapéutica dermatológica.

A continuación, el profesor titular del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Córdoba e investigador del proyecto ‘Aristoil’, Feliciano Priego, ha ofrecido una charla sobre la composición bioquímica del aceite de oliva y su relación con la calidad.

En particular, el análisis de los componentes menores del AOVE, responsables de sus propiedades saludables y de la calidad del AOVE.


COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©