- El material incautado por la PolicÃa Nacional.
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en Málaga una organización dedicada al uso de tarjetas de crédito clonadas y que podría haber estafado a 80 víctimas, la mayor parte de ellas de origen británico. Hay ocho detenidos, incluido el líder de la banda, en distintos puntos de la provincia, entre ellos Marbella, además de en Benidorm (Alicante) y Mahón (Menorca).
Los arrestados, según informa la Policía Nacional en un comunicado, utilizaron una empresa fantasma para tratar de justificar el uso de cerca de 85.000 euros provenientes de las tarjetas clonadas. Los agentes se han incautado de un total de 21 coches supuestamente adquiridos con dinero de origen delictivo.
Hasta el momento, los agentes han detenido a ocho personas, entre ellas el líder de la organización, en las localidades malagueñas de Mijas, Fuengirola, Campillos y Marbella, así como en Benidorm (Alicante) y Mahón (Menorca).
Bajo la dirección del líder del grupo organizado, los detenidos tenían un reparto de funciones para crear empresas fantasma y productos financieros, obtener datos de números de tarjetas de crédito extranjeras, clonación, uso fraudulento de medios de pago y testaferros que se encargaban de sacar en metálico el dinero obtenido de manera ilegal.
La investigación comenzó sobre varios movimientos sospechosos en la cuenta bancaria de una mercantil de reciente creación. Los agentes analizaron diferentes cuentas, movimientos, sociedades mercantiles y operaciones con tarjetas de crédito a nivel internacional.
Las pesquisas mostraron la existencia de una empresa de reciente creación, debidamente regularizada y dada de alta en el registro mercantil, que había contratado un dispositivo para cobros con tarjeta bancaria (TPV). Esta nueva mercantil recibía pagos de importes elevados por transacciones de vehículos, pagos que eran seguidamente transferidos a otras cuentas de un mismo beneficiario.
Los investigadores comprobaron que dichos vehículos no existían. Los agentes observaron también que los titulares de las tarjetas con las que se realizaban dichos pagos eran siempre ciudadanos extranjeros, en su mayoría de Reino Unido. A veces incluso repetían los cargos sobre las mismas tarjetas.
Gran parte del dinero que la empresa ficticia ingresaba por su TPV iba destinado a cuentas cuyos titulares eran testaferros de la organización que ponían su nombre a cambio de una comisión, según la nota de la Policía Nacional.
Uno de los responsables de este entramado era el encargado de dar apariencia legal al dinero de procedencia ilícita, después de que los testaferros sacaran el dinero en efectivo y se lo entregaran al cabecilla de la trama, un empresario residente en Mijas.
Durante el operativo se han practicado seis registros, 4 en domicilios y 2 en locales comerciales. En total se han incautado 21 vehículos, 14 tarjetas listas para ser clonadas, un dispositivo para clonación de tarjetas, cinco ordenadores -3 portátiles y 2 de sobremesa-, dos terminales de pago con tarjeta de crédito (PTV), unidades de memoria y varios teléfonos móviles.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Marina
20/05/2015 - 10:38H
¿Se sabe algo más sobre este asunto? Tengo a una conocida que sufrió del robo de su tarjeta de crédito y creo que se la llegaron a clonar, tal y como comenta en el artÃculo. Para mi que al final se han ido de rositas ...
|