El sindicato CSIF ha alertado de la situación que vive el Hospital Costa del Sol debido al déficit de profesionales, que perjudicando la calidad asistencial y la salud de los trabajadores. En concreto, han hecho referencia a la "dotación claramente insuficiente" de celadores, lo que ha normalizado una sobrecarga que es "inasumible para el colectivo".
Esta realidad, denuncian, se ha visto agravada tras la ampliación del hospital -con la incorporación de nuevos espacios para admisión, consultas externas, Hospital de Día Médico y Oncohematológico, y Farmacia, "sin que se haya planificado una adecuación paralela de la plantilla estructural".
En estos momentos, la plantilla de celadores se encuentra bajo mínimos, con al menos un 18% de vacantes sin cubrir de forma crónica en grupo de alrededor de 80 trabajadores para todo el hospital.
A pesar de que se realizaron ocho contrataciones de refuerzo para la apertura del nuevo edificio, estas fueron temporales y solo duraron un mes, lo que ha dejado a los trabajadores completamente saturados.
Esta sobrecarga de trabajo, unida a la presión que soportan los trabajadores, "está derivando en cuadros de estrés y ansiedad que ya han resultado en casos de incapacidad temporal".
CSIF denuncia que debido a la falta de personal los responsables del centro están obligando a los celadores a cubrir varias zonas a la vez.
De esta forma, se dan "situaciones intolerables" como que un solo trabajador deba atender hasta cuatro áreas diferentes (plantas, quirófanos, UCI y traslados), cuando debería haber un profesional por cada zona.
La situación se agrava en turnos de tarde y noche, donde un único celador debe cubrir urgencias, pacientes críticos y traslados a planta, señalan.
Esto provoca retrasos de horas en la atención y un colapso de las urgencias, con pacientes esperando horas en observación por falta de personal que les traslade a planta.
Además, se han ampliado los quirófanos de cinco a nueve salas también sin contemplar la necesaria dotación extra de personal, pese a que debería haber un trabajador en cada quirófano.
Ante la imposibilidad de garantizar la prestación del servicio, muchos trabajadores se están negando a asumir estas cargas imposibles, exponiéndose a ser sancionados por parte del centro hospitalario.
Hasta la fecha, la dirección del Hospital Costa del Sol ya ha sancionado al menos a un trabajador por este motivo, según ha podido saber CSIF, que denuncia que se trata de "una práctica injusta, que ya ha trasladado a sus servicios jurídicos".
Como consecuencia, señalan que se ha extendido un clima de "malestar y preocupación" entre los trabajadores, que no se atreven a oponerse a estas imposiciones de sobrecarga laboral, lo que convierte a este centro hospitalario en un centro de trabajo tóxico para los profesionales.
Este sindicato recuerda que el déficit estructural de personal también impide que los profesionales puedan disfrutar de sus días de permiso, que les son "sistemáticamente denegados" por la administración, lo que añade mayor tensión a una plantilla ya desbordada.
A ello se suma la escasez de material fundamental para desempeñar su trabajo, como sillas y camillas, que también genera problemas diariamente.
Esta situación se complica por las pésimas señalización y accesibilidad del nuevo edificio, como puertas que obstaculizan el traslado de pacientes críticos, consultas externas distribuidas en tres plantas y el difícil acceso a las urgencias de áreas como ginecología y oftalmología.
"Estas cuestiones dificultan el trabajo de los celadores, que necesitan una adecuación de plantilla y de cargas de trabajo inmediata", denuncia desde el sindicato.
CSIF Sanidad Málaga, que ha trasladado esta situación a la dirección del centro en reiteradas ocasiones en las últimas semanas, ha vuelto a exigir de forma urgente la contratación estructural de personal, con especial atención a la plantilla de celadores, para que se ajuste a la demanda asistencial real.
Finalmente, la central sindical reitera que la plantilla actual es claramente insuficiente, con consecuencias negativas tanto en la calidad del servicio como en la salud de los trabajadores.
Al tiempo, considera "una irresponsabilidad" mantener la situación actual, asignando a un solo trabajador la carga de hasta tres o cuatro, y provocando demoras e incidencias en el funcionamiento de todo el hospital.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
El cÃnico
27/05/2025 - 19:45H
Pues nada, a seguir votando al de la sonrisa falsa que se está cargando la sanidad en AndalucÃa.
|
El risitas
28/05/2025 - 15:47H
Hasta que no me cargue la Sanidad Pública no voy a parar y no os days cuenta, aunque me rÃa en vuestras caras.