- La pesca ilegal de ortiguillas se realizaba en el litoral de Marbella y Estepona. (Foto: J.C.A.)
La Guardia Civil ha denunciado a 10 personas en Marbella y Estepona por la captura ilegal de anémonas de mar, conocidas popularmente como ortiguillas, en el marco de un dispositivo establecido durante el verano contra la pesca ilegal en las costas andaluzas. Los agentes detectaron a varios submarinistas en apnea sin señalizar su posición, incumpliendo la normativa, que además supuestamente se dedicaban a esta actividad.
Según ha informa la Benemérita en un comunicado, se han intervenido 168 kilogramos de dicha especie, 11 artes de red denominada "ortiguera" y ocho artes-tenedor utilizadas para la recolección de la especie y dos botellas de buceo.
Se han formulado 11 denuncias a 10 personas por supuestas infracciones administrativas consistentes en la captura sin autorización, el exceso de capturas permitidas, incumplimiento de las condiciones establecidas en la autorización y el ejercicio de buceo en apnea sin señalizar la posición, siendo en la mayoría de las actuaciones los denunciados reincidentes en este tipo de infracción.
Los agentes, pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Marbella, comenzaron su actuación al detectar a los denunciados con equipos de buceo en apnea y con botellas, sin señalizar la posición, con lo que estaban incumpliendo la normativa.
Los submarinistas, según la Guardia Civil, no señalaban su posición supuestamente para no ser detectados por los agentes y utilizaban, en algunas actuaciones, a terceras personas para realizar vigilancia de los vehículos y de los efectivos policiales.
Una vez que salíen del agua depositaban las capturas en espuertas de plástico para su posterior traslado mediante vehículos a la provincia de Cádiz, donde supuestamente iban a ser comercializadas ilegalmente, sin pasar por ningún centro de expedición o establecimiento de transformación autorizados.
La ortiguilla es una especie muy apreciada en la gastronomía de provincias como Cádiz y Sevilla. Se consume habitualmente en bares y restaurantes, existiendo una gran demanda en la hostelería, hecho por el cual se encuentran muy cotizados, llegando a pagarse entre siete y ocho euros por docena.
La captura ilícita de esta especie genera un perjuicio económico a las personas que la practican legalmente y también afecta a la biodiversidad de la especie al no existir control.
Las denuncias formuladas son por infracción a la Ley de Ordenación, Fomento y Control de Pesca Marítima, Marisqueo y la Acuicultura Marina de la Junta de Andalucía y a la normativa de seguridad para el ejercicio de actividades subacuáticas.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
La Fantasma del Cortijo de Miraflores dice:
10/09/2014 - 09:35H
Entre los ladrones de ortiguillas, la mafia de os taxistas y los tiroteos de las bandas criminales da gusto este pueblo. Segur asÃ, que Marbella va por buen camino entre pequeños y grandes delincuentes
|
Es delito? Pues a pagar!
10/09/2014 - 16:43H
A cada cual lo suyo lian, si es delito, es delito o es que vamos a hacer lo que nos de la gana escudándonos en que no detienen a los mafiosos? Ay...
Barbacano
10/09/2014 - 07:38H
Lo de "pobres desgraciados analfabetos" ha sobrado en tu comentario. Ya de entrada tienen más clase que tú.
Lian Devlin
09/09/2014 - 19:38H
Mejor serÃa que persiguieran a los mafiosos de las bandas de delincuentes que hacen tiroteos y actividades criminales en Marbella o detener a los politicos corruptos que arruinan nuestra patria que buscarle la ruina a cuatro pobres desgraciados analfabetos que no suponen un peligro real para la sociedad