El proyecto de crear una campaña de prevención de adiciones fue planteado desde el Organismo Autónomo Local Marbella Solidaria al profesor del IES Vega del Mar, Antonio López Luna. Este profesor ha recordado que "nos plantearon hacer algo visual para la prevención de drogas".
Este proyecto nació con el objetivo de realizar un vídeo que tratase más específicamente el consumo de drogas entre los jóvenes y las posibles alternativas al mismo en el ámbito del ocio y el tiempo libre, desde el punto de vista de ellos mismos.
"Hemos hecho una campaña que está formada por cuatro pequeños anuncios con un eje vertebrador, que sería un juego de ordenador en el que los alumnos van marcando diferentes opciones: jugar con el tabaco, con el alcohol, las pastillas o jugar sin drogas", ha explicado López Luna.
En cada uno de los spots se elige una de estas cautro opciones y se puede ver "como las personas van probando el tabaco y van perdiendo puntos de vida". La idea es conseguir concienciar a los más jóvenes con algo muy cercanos a ellos como los videojuegos, de manera que a medida que se van tomando ciertas sustancias la vida del individio va disminuyendo hasta que llega el "Game Over".
El trabajo para conseguir crear esta campaña comenzó hace un par de años con los alumnos de 4º de ESO del centro estudiantil. El proceso de creación ha sido lento y largo "hemos necesitado tiempo para diseñar la campaña, el guión, ver que nos hacía falta, buscar las localizaciones, grabar con los alumnos y sobre todo el proceso de postproducción", ha especificado el profesor responsable de llevar a cabo esta campaña
Este mediodía por fin los alumnos han podido ver su trabajo y comprobar de primera mano si esos spots consiguen su función y advierten sobre los tremendos riesgos que suponen las adicciones.
Después de proyectarlos en el centro, estos anuncios podrán verse en las emisiones de los distintos canales locales de televisión. Además, desde el centro esperan poder emitirlos también en Canal Sur y que pueda servir como campaña para proyectarse en distintos centros educativos.
Subdirectorm noalo, anotno y con los repsonsabels de marbella solidaria, por estos cuatro sports de rpevencion de adciicons, desde el ayuntaiento queremos que los alumnos se involucren y este instituto es un claro ejemplo de lo que queremos. tutela de los tecnicos de bienestar social, mensaje muy cercano a los más jovenes, para uqe conozcan los peligros de las adicciones.
A la presentación también han asistido el concejal de Bienestar Social, Manuel Cardeña; el director del centro educativo, Manuel Morales; y el jefe de la Unidad de Prevención, Cooperación y Educación Social del OAL Marbella Solidaria, José Martínez.