
Cuarto día seguido de contención en las cifras del coronavirus en Marbella
J. C. A. | 01/10/2020 |
 |
|
- Una terraza en el centro de Marbella. (Foto: J.C.A.)
Cuarta jornada consecutiva este jueves de contención en el número de contagios por coronavirus en el municipio de Marbella. Los datos han caído a la mitad o a un tercio de los habituales en las últimas semanas. Como nota también positiva, después de dos días seguidos no hay fallecimiento. La situación en las residencias de mayores no registra cambios.
La tendencia a la baja en los contagios que se inició el pasado lunes continúa este jueves, por lo que parece confirmarse el frenazo a la expansión de la Covid-19 en Marbella.
La presión hospitalaria también ha bajado en los datos provinciales, aunque a nivel regional la pandemia sigue al alza por los incrementos en provincias como Sevilla y Córdoba.
La Junta ha notificado este jueves 21 positivos más en Marbella, uno más que el día anterior, pero una cifra baja y que sigue dando continuidad a lo que parece es un descenso de casos.
No hay nuevos fallecimientos, después de dos consecutivos, con lo que son 26 personas las que han perdido la vida en la segunda ola del coronavirus, desde finales de julio.
El municipio contabiliza 2.594 casos en total (2.355 por PCR) y 41 personas fallecidas desde el inicio de la pandemia.
La tasa de positivos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días se mantiene en valores similares, 261 casos PCR.
Son ya 73 días seguidos con contagios, desde que volvieran a registrarse el pasado 21 de julio, con un total de 2.173 positivos en este periodo, siempre según datos de la Junta.
En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 374 casos PCR en Marbella, que ahora es la sexta mayor cifra en toda Andalucía, superada por los 1.042 de Sevilla, los 786 de Córdoba, los 713 de Málaga capital, los 595 de Granada y los 404 Linares (Jaén).
De todas formas, es una cifra falsa ya que, si se suman los casos que va notificando cada día la Junta, en las últimas dos semanas la cifra es de 430 positivos y no de 374, aunque el dato se va pareciendo más al real.
Hay que recordar que el 17 de septiembre informaba de 2.164 casos y que, 14 días después, son 2.594. La diferencia es de 430.
Asimismo, en los datos oficiales se destaca que hay 1.130 pacientes curados en el municipio, 54 más que el pasado miércoles.
El total de pacientes hospitalizados en toda la provincia es actualmente de 191 (-13 respecto a ayer), 30 en la UCI (+1).
Este jueves, Andalucía suma 1.303 nuevos casos de coronavirus (+232), de los cuales 129 son en la provincia de Málaga (+18).
Hay 19 nuevos fallecidos en la comunidad autónoma (-2 respecto a ayer), 5 en la provincia de Málaga (+2).
Residencias de mayores
Respecto a la situación en las dos residencia de mayores del municipios con brotes, la Junta no notifica cambios este miércoles.
Por tanto, en Azalea Domusvi la cifra de contagios se mantiene en 109 (94 residentes y 15 trabajadores) y hay 11 fallecimientos.
En CK La Quinta, el número positivos es de 31 (21 residentes y 10 trabajadores) y se han producido 2 muertes.
En total, entre ambas, hay que lamentar ya 13 fallecimientos y existen 140 personas contagiadas (115 residentes y 25 trabajadores).
Brotes en la Costa del Sol
Como cada jueves, la Junta informa de los brotes en los distritos sanitarios. Durante la última semana, en la Costa del Sol se han declarado un foco con 25 casos.
Comentarios
(
7 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Desertores del arado
01/10/2020 - 17:54H
Desde que la plaga del turismo y los madrileños se fueron, todo está mejorando en las Marbellas. Esperrmos que las nuevas restricciones les dejen confinados para que no extiendan la plaga del coronavirus y que tarden en volver
|
ay los hosteleros que se saltan las reglas.......
02/10/2020 - 15:22H
como se nota los que queréis llenaros los bolsillos con la hostelerÃa a consta de la salud de los demás...
Manuel RodrÃguez
02/10/2020 - 14:54H
Pero vamos a ver. Nos toman por tontos.Todas estas cifras que dan son completamente inciertas. A mi me hicieron un PCR el dÃa 7 de septiembre y me han dado el resultado el dÃa 1 de octubre. A que dÃa asignamos ese negativo? Bla, bla, bla. Todo mentira. Estamos en malas manos.
En este momento tenemos que seguir bajando los contagios. Si el turismo viene que sea con responsabilidad. Los bares, restaurantes y locales de ocio nocturno tendrán que modificar su modelo de negocio. Todo cambia. Esperemos que se arreglen las cosas en Madrid porque eso nos afecta a todos. Sigamos como vamos, que parece que vamos bien.
Yo ya cerré, pero no me salto las reglas para abrir...
02/10/2020 - 07:26H
Pues hay que coger el toro por los cuernos y aceptar la realidad, realista, la hostelerÃa está y va a estar jodida durante un año, y otros sectores derivados.
Pues a actualizarse, adaptarse y reestructurar este sistema de turismo masivo. Habrá que ser más selectivo con el turismo, con la oferta que se hace del ocio (beach clubs? en serio?turismo de borrachera? en serio?)
Y mejor cerrar a tiempo que no endeudarte y cerrar luego con+deudas. O aceptáis ya la ruina algunos, o os dolerá más.
Dónde están los refuerzos siendo una zona turÃstica en detección y control del virus?yo te lo digo, no existen. Consecuencias que hemos tenido la segunda ola desde principios de agosto, y seguimos, los abuelos de Azalea lo están pagando, de que viven ellos? de los madrileños?
De verdad que dejemos de vender que todo el mundo aquà tiene que arrodillarse ante el madrileño o el turista, que hay gente que trabaja no dependiendo de este turismo del que otros sois esclavos.
Mi opinión.
San Pedro
01/10/2020 - 19:23H
No me creo nada, esta gente miente más que habla y seguro ocultan las cifras reales.
realista
01/10/2020 - 19:20H
Y de qué vas a vivir sin la plaga turÃstica?
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|