- Costa del Sol SÃ Puede solicita nueva ordenanza para los taxis.
La plataforma municipalista de Podemos y Equo considera el transporter como parte fundamental para el turismo que arriba al municipio y por este motivo insiste en que las ordenanzas se adapten a la normativa autonomica, después de que la anterior corporación local "no la sacara adelante". Asimismo solicitan que cuatro policías locales reciban formación específica en materia de transporte.
El transporte urbano es un servicio municipal esencial para una adecuada convivencia y habitabilidad en cualquier núcleo de población. En el caso del municipio de Marbella, se añade el valor agregado que aporta a la imagen turística un buen servicio de transporte, eficiente y seguro, a nuestros visitantes. Es la imagen turística de Marbella y de Andalucía la que está en juego. Sin transporte no hay turismo.
Sin embargo, según destaca Costa del Sol Sí Puede lleva ya más de dos años incumpliendo la normativa autonómica que obligaba a adaptar las ordenanzas en un plazo de seis meses. Llevamos dos años con un borrador de ordenanza sobre transporte público y turismo en la nevera, ante la falta de voluntad de las corporaciones locales para sacarla adelante de modo que entre en vigor.
CSSP se ha reunido con colectivos taxistas que han denunciado problemas como el intrusismo, el exceso de demanda en verano y la ausencia de la misma en invierno, la seguridad o la formación de los taxistas, entre otras cuestiones.
CSSP cree que se podría estudiar la posibilidad de conceder licencias estivales de taxis, del mismo modo que se ha hecho en otros municipios con turismo estacional, otorgando algún tipo de compensación por la competencia que ello supondría para los taxistas que han estado trabajando durante el invierno bajo una reducida demanda.
Por ello, CSSP ha solicitado al actual gobierno local que ponga en marcha la ordenanza local mediante una comisión mixta donde estén incluidos todos los colectivos afectados, de modo que el texto resultante sea fruto del consenso de todos los actores.
Igualmente, han pedido dotación presupuestaria para la formación específica de cuatro policías locales en materia de transporte, con el objetivo de que Marbella sea pionero en transporte urbano en zona turística.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
indignado
19/08/2015 - 16:31H

Si quieren ayudar a los taxistas y a los clientes, tomen en consideración lo que llevan reclamando desde hace años. Estan pidiendo la instalación de techados en las paradas, y asà evitar las quemaduras a los clientes que suben a coches que soportan grandes temperaturas, asà como evitar que se mojen en invierno, como baños públicos cerca de las paradas, ya que tienen necesidades como todo ser humano, y nadie les hace caso. Asà como instalar una oficina de control de recogida de viajeros donde comprueben que todos los coches de la provincia de Málaga, que vienen a recoger clientes a Marbella, lo hacen ajustándose a la ley, de esta forma evitarÃan tener a policias dedicados a los taxis, ya que ellos mismo podrÃan comprobar los datos con la oficina competente.Esto lo llevan reclamando los taxistas desde hace años y no se les hace caso. Déjense de experimentos con el sector del taxi que en uno de esos arruina a mas de 600 personas que sobreviven de eso. Poniendo más taxis en época estival, con el tráfico que se genera en Marbella, solo empeorarÃa la situación, ya que se generarÃa más tráfico. Los policÃas que quieran dedicar al sector dedÃquenlos a aliviar el tráfico en zonas congéstionadas. Asà podrán hacer los traslados en menos tiempo, llegando libres antes a la paradas. Lo que no es normal que se tarde 30 minutos en recorrer los 200 metros que hay desde la entrada a Banús y la vuelta a la entrada de la parada. Por más coches que pongan no servirá de nada si estan en atascos sin poder recoger a nadie. Un buen plan para dar fluidez al tráfico, es fundamental tanto para los profesionales, como para el turismo que llega en sus coches.
|