- José Carlos Núñez, portavoz de CSSP. (Foto: J.C.A.)
La plataforma Costa del Sol Sí Puede (CSSP) va a plantear distintas propuestas a la redacción de un nuevo reglamento de participación ciudadana, unos de los compromisos del pacto de gobierno, para que se fomente una colaboración más activa entre las instituciones y los colectivos. Plantean que los distritos se organicen desde los vecinos y no desde los cargos políticos.
Según informa CSSP en una nota de prensa, está prevista la creación de una mesa de trabajo que integre a los cuatro partidos del pacto del cambio donde, de forma colaborativa, se redacte un nuevo reglamento.
Los dos ediles, Victoria Mendiola y José Carlos Núñez, junto con los miembros del grupo de trabajo de programa y políticas públicas de la plataforma, han estado analizando en varias sesiones de trabajo modelos de participación implementados en otros municipios y han elaborado una propuesta que presentarán a la mencionada mesa de trabajo.
Plantean unos amplios espacios de participación, con una comunicación muy fluida entre las instituciones y los colectivos, los cuales recibirán un fuerte apoyo institucional para lo cual deberán verificarse en un registro actualizado y revisado de asociaciones.
También se recoge una reordenación de los distritos para que funcionen como espacios de participación ciudadana organizados "desde abajo", desde los propios vecinos y no desde cargos políticos. Por otro lado, establece el máximo marco de competencias para la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara.
La propuesta, muy extensa, con 64 artículos más los anexos, es un punto de partida para la elaboración de un reglamento definitivo y está publicada y puede ser consultada en la web de Costa del Sol Sí Puede.
No hay ningún comentario en esta noticia.