La formación naranja se ha pronunciado sobre la votación que plantea el director del distrito de San Pedro Alcántara y que no convence a ninguno de los partidos de la oposición, ni si quiera al PP, socio de gobierno de Piña.
"La consulta popular anunciada en los medios y en la web municipal debe ser tramitada bajo las normativas estatal y autonómica, y debe llevarse a cabo con las garantías propias de un proceso electoral", ha señalado Gómez Palma.
Gómez, ha exigido que se aplique el procedimiento establecido en la normativa andaluza mediante el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento "con información pública y la obligatoria autorización del Gobierno central para se den los requisitos de un procedimiento electoral con garantías para los vecinos. No hay publicación de censo, ni formación de mesas electorales, ni cesión de espacios públicos", ha criticado.
La formación liberal ha cuestionado cómo se puede hacer una consulta popular vinculante sin informar sobre el objeto ni sobre los procedimientos. "Cómo es posible que se convoque una consulta vecinal a través de una nota de prensa", se ha preguntado el coordinador naranja.
"La Ley de Regulación de las Consultas Populares Locales en Andalucía también establece que el Ayuntamiento, en ningún caso, puede influir sobre la orientación del voto", ha matizado Gómez Palma, quien ha censurado que Rafael Piña haya manifestado que hará campaña por el sí.
Además, ha rechazado la complicidad del Partido Popular que, "en ningún momento ha denunciado la falta de garantías de la consulta, que debería haber sido convocado por la alcaldesa evidenciando una absoluta dejación de funciones en San Pedro".
En sentido, Gómez Palma ha manifestado que si se cumplieran los trámites y plazos fijados por la Ley, "sería absolutamente imposible celebrar la consulta en los días señalados en la nota de prensa".
Noticia relacionada:
- Cs critica la "improvisación y la cerrazón" de Piña con Marqués del Duero