Con 25 mesas en Marbella y 7 más en San Pedro Alcántara, Cruz Roja ha celebrado esta jornada en el municipio, al mismo tiempo que en toda Andalucía, con el objetivo de conseguir fondos para llevar adelante sus programas benéficos.
Según ha explicado su presidente, Julián García, Cruz Roja Marbella se vuelca en la atención a los colectivos más vulnerables, a través de alimentación, ropero, ayuda en material escolar, inserción sociolaboral y orientación jurídica a inmigrantes.
"Ahora queremos empezar con un programa de juventud con clases de refuerzo, sobre todo con el idioma castellano", ha explicado, al tiempo que ha añadido que "desgraciadamente la crisis ha aflorado muchas necesidades, algunas tan básicas como pagar los recibos de la luz o del agua o comprar una bombona de butano".
Pese a todas estas dificultades, Julián García considera que "la sociedad se está movilizando" y responde a las distintas campañas que se realizan, en este caso a las de Cruz Roja. "Hace poco realizamos una recogida de alimentos y logramos casi 4.000 kilos en Marbella", explicó.
Además, anunció que proximamente una cadena bancaria va a apoyar otras iniciativas de este tipo y recordó que a finales de noviembre llegarán los fondos europeos de alimentación. "En Navidad también haremos alguna campaña", añadió.
El presidente de Cruz Roja Marbella explicó que en lo que va de año han atendido a unas 12.000 personas, algunas de las cuales utilizan varios de los programas de ayuda mencionados.
Cruz Roja tiene en marcha en el municipio tres proyectos de Inclusión Social: "Alimentos por la solidaridad", "Prestaciones a través del Llamamiento ‘Ahora + que nunca" y "Centros de Día para personas sin hogar".
Además, tiene tres iniciativas de Empleo: "Itinerarios sociolaborales con jóvenes de baja cualificación", "Recualificación para parados de larga duración" y "Activación y Acompañamiento hacia el empleo a personas afectadas por la crisis".
En Juventud tiene el programa "Promoción del éxito escolar de niños/as en dificultad social".