Desde hace unos días, Marbella está viviendo una plaga de mosquitos, perceptible por parte de muchos ciudadanos que la están sufriendo en sus casas, y que está generando inquietud ya que el Ayuntamiento no está tomando medidas.
Incluso, desde algunos colegios, han optado por pedir a los padres que protejan a los niños, sobre todo a los más pequeños, con repelente antes de enviarlos a clase.
Estos centros han enviado las instrucciones por correo electrónico a las familiares de los pequeños, reconociendo además que han solicitado al Ayuntamiento que actúe contra esta plaga pero la respuesta que han obtenido es que es "imposible erradicarlos".
Como consecuencia, se han visto obligados a pedir a los padres que apliquen en casa un repelente a los niños y niñas, sobre todo a los de menos edad, para que lleguen protegidos al colegio.
El concejal de Sanidad es Carlos Alcalá, el único del equipo de gobierno que no tiene dedicación exclusiva y que puede compaginar su actividad profesional con su cargo público.
Texto de uno de los mensajes que se ha enviado a los padres de un colegio de Marbella.
La inacción del Ayuntamiento en este asunto ha llevado al PSOE a exigir que se ponga en marcha "una campaña informativa y una actuación urgente para paliar la plaga de mosquitos".
Consideran desde el grupo municipal socialista que incluso se están incrementando las asistencias en urgencias por picaduras.
La concejala Ana Leschiera ha puesto de manifiesto que durante esta época del año, y con las temperaturas que todavía se siguen registrando puede darse esta circunstancia, sin embargo, el Ayuntamiento debe actuar “a la mayor celeridad” para evitar que se convierta en un problema para la ciudadanía.
Ha reclamado que el Ayuntamiento debe informar sobre los peligros en las concentraciones de agua, y ha exigido al edil del ramo que “se centre en lo que debe”.
Señala que se hace urgente actuar de manera especial en piscinas, cuya competencia en cuanto a la limpieza corresponde al Ayuntamiento.
Del mismo modo, ha apuntado que los responsables municipales han de hacer efectivos los anuncios que lanzan en los medios de comunicación, de modo que si anuncian un plan de limpieza lo lleven a cabo, ya que la dejadez en esta área puede "provocar situaciones de insalubridad".
La edil señaló que el departamento de Sanidad “debe actuar de manera urgente”, ya que las quejas de los vecinos “son cada vez mayores”.
Leschiera ha insistido en la campaña de información, porque la fumigación no es suficiente para eliminar los mosquitos, de modo que esta actuación debe estar acompañada por la eliminación de recipientes que acumulan agua en las casas y en espacios públicos.
“La obsesión del nuevo edil de Limpieza en organizar fiestas de la espuma genera, si no se cuida más que la foto, pequeños lagos de aguas estancadas que son propensos a servir de foco de plagas de mosquitos”, concluyó la edil.