- El Hospital Costa del Sol de Marbella. (Foto: J.Z.)
La Junta de Andalucía ha notificado este lunes un nuevo fallecimiento por Covid-19 en el municipio de Marbella, el sexto en lo que va de mes, superando ya los cinco que se produjeron en diciembre. La incidencia acumulada a 14 días vuelve a subir y se mantiene por encima de los 1.100 casos por 100.000 habitantes. Hay más de 300 nuevos enfermos recuperados.
La semana empieza como acabó la anterior en cuanto a la evolución de la pandemia en Marbella, con malos datos tanto en fallecimientos como en aumento de contagios.
La Junta informa este lunes de 370 nuevos positivos, una cifra que acumula tres días (viernes, sábado y domingo) y que es ligeramente más baja que el lunes anterior.
La incidencia acumulada sube 30 puntos y se sitúa en 1.177,9 casos por 100.000 habitantes en 14 días, la tercera más alta de esta ola.
Esta jornada se actualiza la cifra enfermos curados con 360 más, lo que hace que los casos activos suban muy poco (3.194).
Hay que lamentar un nuevo fallecimiento que eleva a seis las personas que han perdido la vida por Covid-19 en Marbella en lo que va de mes, ya una más que en diciembre.
Datos
El municipio contabiliza 23.804 casos en total, 247 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 20.363 curados.
De esta forma, actualmente en el municipio hay 3.194 casos activos (+9 respecto al viernes).
La tasa por 100.000 habitantes en los últimos 14 días (incidencia acumulada) sube hasta los 1.177,9 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos). El viernes era de de 1.1148,8.
En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 1.739 casos PDIA en Marbella (+43).
La incidencia en Marbella se mantiene hoy como la tercera más alta de los once municipios que componen el distrito sanitario Costa del Sol tras la de Istán (1.472,6) y Ojén (1.284,1).
En la provincia de Málaga es de 1.247 casos, que baja ligeramente, y en Andalucía alcanza los 1.473,52, con una pequeña subida.
El total de enfermos hospitalizados actualmente en toda la provincia es de 388, de los cuales 50 están la UCI.
Este lunes, Andalucía suma 16.498 nuevos casos PDIA de coronavirus, de los cuales 3.558 son en la provincia de Málaga.
Hay 11 nuevos fallecimientos, dos de ellos en la provincia de Málaga.
Vacunación
Según la Junta, en Andalucía se han administrado hasta ahora 16.180.746 vacunas, con 6.996.589 personas que ha recibido las dos dosis (93,4% de los mayores de 12 años, 86,5% de los mayores de 5 años).
En la provincia de Málaga se han puesto un total de 3.050.167 vacunas y 1.326.563 personas han recibido la pauta completa. No hay datos por municipios.
Tercera dosis
En Andalucía ya hay 2.599.511 personas que han recibido la tercera dosis, de las cuales 1.728.858 son mayores de 60 años y 478.562 entre 50 y 59 años.
En la provincia de Málaga hay 461.401 personas con las tres inyecciones, 319.296 con más de 60 años y 80.078 entre 50 y 59 años.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
y sin medidas
17/01/2022 - 15:49H
y sin medidas...esto es un sin sentido. Poneros las mascarillas joder
|
SI mascarillas
18/01/2022 - 09:33H
Si las mascarillas ayudan mucho. Pero claro, hay que ponerlas en donde corresponde y no en la barbilla, codo o bolsillo...el sentido común también ayuda pero claro para el que lo tiene.
Mascarillas? ????
18/01/2022 - 00:24H
A vivir normalmente Sr o Sra.
Quita la mascarilla y va a la playa. Lo nesesitas.
uno mas
17/01/2022 - 16:01H
ahora los palmeros diran que esto es culpa del gobierno y la recuperacion del empleo es gracias a la titi