
Covid: Marbella vuelve a superar los 100 casos de incidencia tras 42 días
J. C. A. | 16/11/2021 |
 |
|
- Evolución de la incidencia acumulada en el municipio de Marbella.
Tras 42 días, en concreto desde el pasado 5 de octubre, la incidencia acumulada por Covid-19 en el municipio de Marbella vuelve a superar los 100 casos. Este indicador tocó fondo el 19 de octubre con 55 contagios, pero desde entonces ha ido subiendo. Aun así, está muy lejos de la tasa de más de 1.000 que hubo a finales de julio. No se notifican fallecimientos.
La pandemia continúa al alza en Marbella, de momento sin que los datos muestren motivos de alarma ni de que haya que volver a medidas restrictivas.
La Junta ha comunicado este martes 14 nuevos contagios, los mismos que hace una semana.
La incidencia acumulada sube en casi seis puntos y se sitúa en 100,2 casos por 100.000 habitantes en 14 días. Es la más alta desde el 5 de octubre (103,6).
Los pacientes recuperados son 12, por lo que hay un nuevo aumento leve de casos activos hasta 322.
No se notifican fallecimientos por séptimo día consecutivo y en lo que va de noviembre solo se ha producido uno.
Datos
El municipio contabiliza 18.937 casos en total (18.681 por PDIA), 234 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 18.381 curados (+12 respecto a ayer).
De esta forma, actualmente en el municipio hay 322 casos activos (+2 respecto a ayer).
La tasa por 100.000 habitantes en los últimos 14 días (incidencia acumulada) sube hasta 100,2 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos). El lunes era de 98,8.
En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 148 casos PDIA en Marbella (+8).
La incidencia en Marbella se mantiene hoy como la segunda más alta de los once municipios que componen el distrito sanitario Costa del Sol, tras Ojén (104,8).
Es también más alta que la de la provincia de Málaga (62,3), la de Andalucía (48,92) y la de España (72),
El total de enfermos hospitalizados actualmente en toda la provincia es de 69 (+9), de los cuales 13 están la UCI (+1).
Este martes, Andalucía suma 487 nuevos casos PDIA de coronavirus (+149), de los cuales 125 son en la provincia de Málaga (+38).
Hay 4 nuevos fallecimientos en la comunidad autónoma (+1), ninguno en la provincia de Málaga.
Vacunación
Según la Junta, en Andalucía se han administrado hasta ahora 13.548.583 vacunas (+35.820), con 6.800.403 personas que han recibido ya las dos dosis (91,2% de la poblacion diana).
En la provincia de Málaga se han puesto un total de 2.566.608 (+6.911) y 1.280.628 personas han recibido la pauta completa. No hay datos por municipios.
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Covid 55.
17/11/2021 - 09:07H
Si sirve de consuelo, hay más tontos que contagiados, el coronavirus en un amplio porcentaje se cura,pero el que es idiota se queda asà para siempre.
|
El marbellÃ
17/11/2021 - 08:03H
Están subiendo los casos por covid en la misma proporción que los casos por gripe... lo mejor es no alarmar ya que genera inquietud y como consiguiente habrá nuevamente restricciones.. Es normal que suban los casos, pero realmente lo que tenemos que ver son los casos de victimas mortales, tanto de gripe común como por covid y ver la comparativa. Por suerte hay mucha gente vacunada en nuestro pais
La Caña
17/11/2021 - 07:11H
Era de esperar con el Ayuntamiento, cofradÃas y asociaciones alentando al disfrute colectivo en estos meses de octubre y noviembre con la geria de San Pedro, Halloween, Tostón, procesiones, el recorrido de la marea rosa y este domingo el paseito de los espigoneros acabado con el reclamo de "una paella popular", esto para completar "el circo del disfrute colectivo" porque la gente asà es como disfruta, en colectividad para que vean lo bien que se lo pasan. Esto es de no tener dos dedos de luces, ni por parte de gobiernos locales ni de la gente, porque encima la mayorÃa van sin mascarillas. A este paso acabaremos los unos contra los otros CONTAGIANDO y en muchos casos a personas inocentes o más débiles, porque "el disfrute colectivo" es más importante que respetar la SALUD de las personas.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|