- Imagen del paseo marÃtimo de Marbella. (Foto: J.C.A.)
La Junta de Andalucía ha notificado este miércoles 20 nuevos casos de Covid-19 en Marbella, la cifra diaria más baja desde el pasado 27 de mayo. Es un dato positivo, al igual que el descenso en la incidencia acumulada, aunque aún sin salir del nivel de riesgo extremo, y que no se registren nuevos fallecimientos. Los contagios activos también bajan.
Jornada más positiva la de este primer día de septiembre en cuanto a la evolución de la pandemia en Marbella, en la que todos los indicadores ofrecen buenos datos.
El mejor, la disminución de contagios. Hoy se comunican 20 nuevos casos, que es la cifra diaria más baja desde el psado 27 de mayo, cuando fueron 19.
La incidencia acumulada vuelve a bajar, tras el ligero repunte de ayer, y se sitúa en 258,1 casos por 100.000 habitantes en 14 días.
Aun así, Marbella no termina de bajar del nivel de riesgo extremo, situado en 250 casos. Es probable que lo haga mañana jueves.
Los pacientes recuperados siguen creciendo a buen ritmo, hoy son 90, por lo que vuelve a disminuir el número de casos activos (1.689).
No hay nuevos fallecimientos, en otra gran noticia, después de que agosto se cerrase ayer con 30 personas que perdieron la vida por Covid-19, el segundo mes con más mortalidad en la pandemia.
Datos
El municipio contabiliza 18.019 casos en total (17.764 por PDIA), 217 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 16.113 curados (+90 respecto a ayer).
De esta forma, actualmente en el municipio hay 1.689 casos activos (-70 respecto a ayer).
La tasa por 100.000 habitantes en los últimos 14 días (incidencia acumulada) baja hasta 258,1 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos).
En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 381 casos PDIA en Marbella (-16).
La incidencia en Marbella se mantiene hoy la tercera más alta de los once municipios que componen el distrito sanitario Costa del Sol, tras las de Manilva (371,1) y Estepona (302,3).
Es más alta que la de la provincia de Málaga (202,8), la de Andalucía (227,7) y la de España (233,74).
El total de enfermos hospitalizados en toda la provincia actualmente es de 247 (-26), de los cuales 49 están la UCI (-4).
Este miércoles, Andalucía suma 949 nuevos casos PDIA de coronavirus (-31), de los cuales 166 son en la provincia de Málaga (+23).
Hay 15 nuevos fallecimientos en la comunidad autónoma (-4), 4 de ellos en la provincia de Málaga (-7).
Vacunación
Según la Junta, en Andalucía se han administrado hasta ahora 12.044.299 vacunas (+64.028), con 6.063.912 personas que han recibido ya las dos dosis (81,3% de la poblacion diana).
En la provincia de Málaga se han puesto un total de 2.286.479 (+9.423) y 1.144.110 personas han recibido la pauta completa. No hay datos por municipios.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Emma Goldman
01/09/2021 - 14:57H
SÃ, Juanma Moreno a peticion de VOX, van a ampliar el 75% de aforo para los amantes de corridas sangrientas de toros torturados, que barbaro!!
|
Lo que va hacer una buena corrida de toros....
01/09/2021 - 19:56H
A partir de octubre veremos una buena corrida de toros con los niños pequeños de los colegios!!!! Eso si que va hacer un gran experimento!!! Veréis como la próxima ola va hacer por un alta incidencia de contagiados en los colegios y guarderÃas!!!!