Clínica Ochoa interiores
LOCAL | CORONAVIRUS

Covid: Marbella baja a riesgo moderado tres meses y medio después

J. C. A. | 16/09/2021
     Comentarios
4
Covid: Marbella baja a riesgo moderado tres meses y medio después
  • Evolución de la incidencia acumulada en el municipio de Marbella.
Marbella ha abandonado este jueves el nivel de riesgo alto por coronavirus y pasa a riesgo moderado al bajar la incidencia acumulada de 150 casos. Es un nuevo paso en la desescalada de contagios, aunque aún se mantiene una tasa de las más altas de la provincia de Málaga. No hay nuevos fallecimientos y se comunica la recuperación de 92 pacientes. 

Buenos datos este jueves en la evolución del coronavirus en el municipio de Marbella, que dan continuidad al descenso generalizado tanto en la provincia como en Andalucía.

La Junta de Andalucía ha notificado 19 nuevos positivos, cuatro menos que ayer.

La incidencia acumulada baja hasta los 142,9 casos por 100.000 habitantes en 14 días, por lo que el municipio pasa al nivel de riesgo moderado (menos de 150 casos) por primera vez desde el 28 de mayo, hace tres meses y medio.

El siguiente nivel del semáforo Covid sería el riesgo bajo (menos de 50 casos). 

Hay que destacar que la tasa de contagios más baja que ha tenido Marbella en 2021 ha sido de 114,5 casos, el pasado 15 de abril. De ahí no ha bajado este año.

El número de pacientes curados vuelve a subir hoy y se contabilizan 82, lo que orgina una nuevo descenso en los casos activos, que superan ya por poco el millar (1.068). 

No se contabilizan fallecimientos, por lo que se mantienen en ocho las personas que ha muerto por Covid-19 este mes

Datos

El municipio contabiliza 18.311 casos en total (18.036 por PDIA), 224 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 17.019 curados (+82 respecto a ayer).

De esta forma, actualmente en el municipio hay 1.068 casos activos (-63 respecto a ayer).

La tasa por 100.000 habitantes en los últimos 14 días (incidencia acumulada) baja hasta 142,9 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos). El miércoles era de 151,1.

En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 211 casos PDIA en Marbella (-12).

La incidencia en Marbella se mantiene hoy como la segunda más alta de los once municipios que componen el distrito sanitario Costa del Sol, tras las de Manilva (188,6).

Es todavía más alta que la de la provincia de Málaga (89,0) y la de Andalucía (83,5) y la de España (101,55).

El total de enfermos hospitalizados actualmente en toda la provincia es de 162 (-4), de los cuales 34 están la UCI (-3).

Este jueves, Andalucía suma 588 nuevos casos PDIA de coronavirus (-40), de los cuales 130 son en la provincia de Málaga (-8).

Hay 12 nuevos fallecimientos en la comunidad autónoma (+1), ninguno de ellos en la provincia de Málaga (-4).

Vacunación

Según la Junta, en Andalucía se han administrado hasta ahora 12.572.884 vacunas (+33.815), con 6.502.979 personas que han recibido ya las dos dosis (87,2% de la poblacion diana).

En la provincia de Málaga se han puesto un total de 2.381.781 (+5.692) y 1.222.141 personas han recibido la pauta completa. No hay datos por municipios.

COMENTARIOS
Comentarios ( 4 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Lector habitual
17/09/2021 - 08:31H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
He podido leer todo el verano el clamor indignado de ciudadanos lamentándose por el desastre del COVID, la ausencia de medidas y castigando sobre todo a los empresarios por tener sus locales abiertos, y donde están ahora esos quejicas a la vista de los datos de hoy? Puede ser verdad que solo castigamos cuando sube y no se alegran del buen ritmo de la ciudad cuando bajan?
Contreras
18/09/2021 - 11:50H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
El índice ha bajado porque en verano hay tres veces la población habitual haciendo lo que le daba la gana, por eso se llegó a colapsar el costa del sol y a subir el índice a 1100 por 100 mil hab. Una barbaridad. Ahora que se han ido los veraneantes ha bajado, de cajón, no? Pero seguimos estando con tasas más altas que en la provincia de Málaga y que España. No es para estar orgullosos.
miguel
17/09/2021 - 12:48H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
todo la razon del mundo lector habitual,pero no te preocupes que en cuanto suban los casos saldran de la cueva todos los apocalipticos, asi ha sido todo el año, cuando la cosa sube todos a ladrar, cuando mejora todos calladitos, imcompresible pero cierto.
el llanero solitario
17/09/2021 - 11:04H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Estoy totalmente de acuerdo con el LECTOR HABITUAL....a ver que dicen los contreras ahora...
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Roma Abogados
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©