- Evolución de la incidencia acumulada en el municipio de Marbella.
La incidencia acumulada por Covid-19 en Marbella vuelve a bajar este miércoles, en una línea de altibajos en la última semana que ha frenado la caída continua que se venía produciendo en el último mes y evita que se baje todavía de 200 casos. Esta jornada se marca un mínimo diario de contagios y no hay nuevos fallecimientos.
Tras los datos tan negativos de ayer, este miércoles vuelven los indicadores sobre la evolución de la pandemia a la línea positiva.
La Junta ha notificado 14 nuevos contagios, los mismos que hace una semana, en una cifra que es la más baja desde el 12 de noviembre (12).
La incidencia acumulada cae 20 puntos y se sitúa en 295,4 casos por 100.000 habitantes en 14 días, sin conseguir todavía bajar de 200 al haberse frenado la caída.
Hay 124 pacientes curados, o que hace que sigan bajando los casos activos hasta 1.847.
No hay nuevos fallecimientos y son nueve los que se han notificado durante este mes de febrero.
El número de enfermos hospitalizados en la provincia también continúa bajando y sigue estable el de los que necesitan estar en la UCI.
Datos
El municipio contabiliza desde el inicio de la pandemia 25.431 totales, 261 fallecidos y 23.323 curados.
De esta forma, actualmente en el municipio hay 1.847 casos activos (-110 respecto al martes).
La tasa por 100.000 habitantes en los últimos 14 días (incidencia acumulada) baja hasta los 295,4 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos). El martes era de de 317,7.
En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 437 casos PDIA en Marbella (-33).
La incidencia en Marbella es hoy la quinta más alta de los once municipios que componen el distrito sanitario Costa del Sol. Por encima están Benalmádena (491,4), Torremolinos (408,5), Estepona (399,0), Mijas (355,1).
En la provincia de Málaga es de 496,7 casos y en Andalucía alcanza los 493,31, ambos en línea descendente.
El total de enfermos hospitalizados actualmente en toda la provincia es de 251 (-14), de los cuales 24 están la UCI (+0).
Este miércoles, Andalucía suma 2.168 nuevos casos PDIA de coronavirus (-746), de los cuales 427 son en la provincia de Málaga (-458).
Hay 39 nuevos fallecimientos (-16), cinco de ellos en la provincia de Málaga (-2).
Vacunación
Según la Junta, en Andalucía se han administrado hasta ahora 17.750.082 vacunas (+39.878), con 7.172.134 personas que ha recibido las dos dosis (94,4% de los mayores de 12 años, 88,4% de los mayores de 5 años).
En la provincia de Málaga se han puesto un total de 3.341.975 vacunas (+6.714) y 1.360.120 personas han recibido la pauta completa. No hay datos por municipios.
Tercera dosis
En Andalucía ya hay 3.909.792 personas (+24.232) que han recibido la tercera dosis, 701.662 en la provincia de Málaga.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Marbellera de toda la vida
17/02/2022 - 02:14H
Es terrible la cantidad de personas fallecidas que hay cada dÃa y alto número de contagios que parecen no importar ya a nadie.
|
Félix, el protector
17/02/2022 - 12:29H
Que casualidad que el frenazo y que vuelva a subir coincida con que las mascarillas ya no sean obligatorias. Disfrutad de la pandemia, zombies. Por vuestra culpa nunca se acabará, egoistas