- Imagen del paseo marÃtimo de Marbella. (Foto: J.C.A.)
La incidencia acumulada continúa subiendo en Marbella, casi otros diez puntos tras el fin de semana, y se sitúa ya en 134 casos por 100.000 habitantes en 14 días. Es un indicador al que hay que dar una importancia relativa, porque las cifras de pacientes ingresados en los hospitales se encuentra estable. Además, no hay fallecidos durante 13 días seguidos.
La evolución de la pandemia se mantiene en los mismos parámetros de días anteriores en el municipio de Marbella, con aumento de contagios pero sin que tenga reflejo en los hospitales ni tampoco en las cifras de fallecidos.
La Junta notifica este lunes 41 nuevos positivos de Covid-19, la cifra más alta tras fin de semana (viernes+sábado+domingo) desde el 14 de septiembre (43).
La incidencia acumulada sube otros 9,5 puntos para situarse en 134,8 contagios por 100.000 habitantes en 14 días, la más alta desde el 20 de septiembre (137,5).
Los pacientes curados son 18, por lo que se registra un nuevo aumento de casos activos, que son ya 381.
La mejor noticia es que son ya 13 días consecutivos sin fallecimientos y que en lo que va de mes de noviembre solo se ha notificado uno.
Los enfermos hospitalizados en toda a provincia son 68 mientras que 16 están en la UCI, cifras similares al final de la pasada semana.
Datos
El municipio contabiliza 19.053 casos en total (18.797 por PDIA), 234 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 18.438 curados (+18 respecto al viernes).
De esta forma, actualmente en el municipio hay 381 casos activos (+23 respecto al viernes).
La tasa por 100.000 habitantes en los últimos 14 días (incidencia acumulada) sube hasta 134,8 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos). El viernes era de 114,5.
En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 199 casos PDIA en Marbella (+14).
La incidencia en Marbella es hoy la segunda más alta de los once municipios que componen el distrito sanitario Costa del Sol tras la de Torremolinos (144,6).
Es también más alta que la de la provincia de Málaga (83,5), la de Andalucía (71,06) y la de España (112,95),
El total de enfermos hospitalizados actualmente en toda la provincia es de 68, de los cuales 16 están la UCI.
Este lunes, Andalucía suma 782 nuevos casos PDIA de coronavirus, de los cuales 201 son en la provincia de Málaga.
Hay 2 nuevos fallecimientos en la comunidad autónoma, los dos en la provincia de Málaga.
Vacunación
Según la Junta, en Andalucía se han administrado hasta ahora 13.695.176 vacunas, con 6.812.067 personas que han recibido ya las dos dosis (91,4% de la poblacion diana).
En la provincia de Málaga se han puesto un total de 2.595.554 y 1.283.727 personas han recibido la pauta completa. No hay datos por municipios.
Tercera dosis
En Andalucía hay ya 768.976 personas que han recibido la tercera dosis, de las cuales 627.971 son mayores de 70 años.
En la provincia de Málaga hay 135.655 personas con las tres inyecciones, 111.269 con más de 70 años.
Comentarios
(
5 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
no hagamos nada
23/11/2021 - 09:41H
Y no hagamos nada...la incidencia va que se las pela y como si nada...ahora hay que salvar la navidad y todo lo que se les antoje...en fin vuelta a empezar...y la gente sin distancia ni mascarillas ni leches...
|
Vecina de Marbella maria AntoniaMontero
23/11/2021 - 22:16H
La tercera dosis de la vacuna no se comunica al paciente,es el quien tiene que enterarse esto esta dando lugar a gente que esta esperando el aviso como en las dosis anteriores,en el sitio de vacunación no hay ninguna persona para informar de forma general y son las enfermeras las que van contestando al miso tiempo que administran las dosis ,,Seria posible tener personas para informar,y orientar a los pacientes?podrÃa enviarse alguna comunicación al usuario para que se apuntara a la vacunación?,da la impresión de que la tercera dosis importa poco aunque deberÃa en este mes incentivarse no vaya a ser que tengamos muchas luces navideñas y estemos todos confiados otra vez
Perfecto. Muchas gracias. Por favor, acepten y publiquen mis más sinceras disculpas.
Marbella24horas
22/11/2021 - 20:44H
para Jose: volvemos a explicarle que los datos son correctos y que está mirando mal las columnas. 199 son los casos en 14 dÃas. La incidencia es 134,8 casos por 100.000 habitantes. Sigue equivocándose, mÃrelo bien.
La Junta de AndalucÃa da una incidencia acumulada de 199 por 100.000 habitantes en 14 dÃas. Siguen dando ustedes cifras inferiores. Por qué?