- Imagen del paseo marítimo de Marbella. (Foto: J.C.A.)
La incidencia por Covi-19 ha bajado 50 puntos este miércoles en Marbella, pero se mantiene por encima de los 1.000 casos desde que comenzó este año. Los contagios diarios descienden, aunque cada vez son más los pacientes que necesitan ingreso hospitalario. La Junta mantiene el municipio en nivel 2 de alerta sanitaria, sin restricciones.
La evolución de la pandemia da un respiro en Marbella, al menos en cuanto a los datos que facilita a diario la Junta de Andalucía.
Este miércoles, se comunican 133 nuevos contagios, 49 menos que ayer, pero 67 más que hace una semana.
La incidencia acumulada sufre un descenso de 50 puntos para situarse en 1.164,4 casos por 100.000 habitantes en 14 días, la tercera más alta de esta ola.
La tasa de contagios se mantiene por encima del millar desde que se inició este año 2022.
Por primera vez en mucho tiempo, los pacientes curados (189) son más nuevos positivos, por lo que bajan los casos activos (2.971).
No hay nuevos fallecimientos por segunda jornada consecutiva y son tres los que se han notificado este mes.
El número de enfermos que necesitan ingreso en los hospitales de la provincia sigue sumando y hoy son 28 más, rozando ya los 400.
La Junta ha decidido este miércoles mantener a toda la provincia de Málaga en nivel 2 de alerta sanitaria por Covid-19, algo que no tiene ninguna repercusión ya que no existen restricciones.
Datos
El municipio contabiliza 23.093 casos en total, 244 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 19.878 curados.
De esta forma, actualmente en el municipio hay 2.971 casos activos (-56 respecto al martes).
La tasa por 100.000 habitantes en los últimos 14 días (incidencia acumulada) baja hasta los 1.164,4 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos). El martes era de de 1.215,2.
En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 1.719 casos PDIA en Marbella (-75).
La incidencia en Marbella es hoy la tercera más alta de los once municipios que componen el distrito sanitario Costa del Sol tras la de Istán (1.941,1) y Ojén (1.519,9).
En la provincia de Málaga es de 1.390 casos y en Andalucía alcanza los 1.560,18. En ambos casos bajan ligeramente.
El total de enfermos hospitalizados actualmente en toda la provincia es de 397 (+28), de los cuales 55 están la UCI (+1).
Este miércoles, Andalucía suma 11.565 nuevos casos PDIA de coronavirus (+3.055), de los cuales 1.798 son en la provincia de Málaga (-19).
Hay 30 nuevos fallecimientos (+2), cuatro de ellos en la provincia de Málaga (-3).
Vacunación
Según la Junta, en Andalucía se han administrado hasta ahora 15.918.872 vacunas (+82.495), con 6.979.226 personas que ha recibido las dos dosis (93,3% de los mayores de 12 años, 86,2% de los mayores de 5 años).
En la provincia de Málaga se han puesto un total de 3.005.599 vacunas (+14.578) y 1.323.130 personas han recibido la pauta completa. No hay datos por municipios.
Tercera dosis
En Andalucía ya hay 2.409.100 personas que han recibido la tercera dosis (+58.378), de las cuales 1.695.054 son mayores de 60 años y 346.752 entre 50 y 59 años.
En la provincia de Málaga hay 428.397 personas con las tres inyecciones (+10.212), 312.976 con más de 60 años y 57.009 entre 50 y 59 años.
No hay ningún comentario en esta noticia.