Muñoz insiste en que las estadísticas actuales se basan “de forma injusta y errónea en los habitantes censados” cuando, en el caso de Marbella, “es una cifra que se triplica en verano”.
“No es correcto que en nuestro municipio tengamos más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes como dicen las estadísticas actuales, ya que hay parámetros oficiales que demuestran que en el periodo estival se ronda en la localidad las
400.000 personas”, ha repetido la primera edil.
Por ello, la regidora ha señalado que “los datos que se deberían tener en cuenta deben ser los referidos a la
población real no a la censada, ya que las actuales mediciones son incorrectas y perjudican a nuestro municipio”.
No obstante, Muñoz ha recordado que en materia de prevención, “nuestra ciudad ha sido desde el principio una de las primeras en adoptar medidas importantes como el cierre de las playas o evitar eventos multitudinarios como la Feria”.
Y por último, con respecto al posible toque de queda, sobre el que deberá pronunciarse aún el
Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para que sea efectivo.
Además, ha avanzado que en el caso de que se dé este supuesto “se
estudiarán las consecuencias y alternativas con los diferentes sectores afectados de la ciudad”.
Sigue sin plantear, por tanto, ninguna medida nueva a nivel municipal, solo manipular las cifras.
Noticia relacionada:
- La Junta propone un toque de queda en Marbella para frenar la pandemia