
Covid en Marbella: ligero descenso de la incidencia, aún superior a 1.000 casos
J. C. A. | 21/07/2021 |
 |
|
- La playa de La Venus de Marbella, esta mañana. (Foto: J.C.A.)
Ligero descenso de la incidencia acumulada este miércoles en Marbella, aunque se mantiene todavía por encima del límite de 1.000 casos que llevaría a la Junta a solicitar el toque de queda. El ritmo diario de contagios baja un poco, pero continúa siendo de más de un centenar al día. No hay fallecimientos y siguen creciendo los ingresos hospitalarios.
Tercera día consecutivo con la incidencia acumulada en Marbella por encima del millar de casos, aunque se está conteniendo en torno a esa cifra y podría bajar.
Este miércoles, la Junta comunica 112 nuevos positivos, todavía superando el centenar diario.
La tasa de contagios sufre un ligero descenso hasta los 1.028,9 casos por 100.000 habitantes en 14 días, pero sigue superando el límite marcado para adoptar nuevas medidas como un toque de queda.
El número de pacientes recuperados es de 61, pero una jornada más los casos activos siguen disparándose y son ya 2.438.
Datos
El municipio contabiliza 15.283 casos en total (15.030 por PDIA), 183 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 12.662 curados (+61 respecto a ayer).
De esta forma, actualmente en el municipio hay 2.438 casos activos (+51 respecto al ayer).
La tasa por 100.000 habitantes en los últimos 14 días (incidencia acumulada) baja hasta 1.028,9 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos). El martes era de 1.047,9.
En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 1.519 casos PDIA en Marbella (+28).
La incidencia en Marbella es hoy la más alta de los once municipios que componen el distrito sanitario Costa del Sol. El segundo es Estepona con 899,9.
Es mayor que la media del distrito sanitario (802,4), que la de la provincia de Málaga (717,6), la de Andalucía (433,4) y España (622,41).
El total de enfermos hospitalizados en toda la provincia es actualmente de 324 (+9), de los cuales 45 están la UCI (+1).
Este miércoles, Andalucía suma 3.560 nuevos casos PDIA de coronavirus (-127), de los cuales 962 son en la provincia de Málaga (-175).
Hay 7 nuevos fallecimientos en la comunidad autónoma (-2), dos de ellos en la provincia de Málaga (+0).
Vacunación
Según la Junta, en Andalucía se han administrado hasta ahora 9.407.665 vacunas (+106.357), con 4.511.142 personas que han recibido ya las dos dosis.
En la provincia de Málaga se han puesto un total de 1.802.856 (+22.619) y 856.689 personas han recibido la pauta doble. No hay datos por municipios.
Comentarios
(
8 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
La Caña
22/07/2021 - 11:01H
Hay una solución para parar el virus en toda España. Que pidan el certificado de vacunación desde para estar en un bar o restaurante, teatros, cines, museos, espectáculos etcsss... hasta para viajar en transportes colectivos, hoteles, etcsss... Estas medidas las han tomado en Francia y es lo mejor para todas las personas. Que no disfruten los negacionistas y los novios de la muerte, que nos van pegando el virus. Y que los jóvenes que todavÃa no tienen la vacuna que se esperen un poquito sin el certificado, que no les va a pasar nada por esperar. Y esa medida de pedir el certificado deberÃa ser mientras viva el virus. La única forma de acabar con el virus.
|
Fabio
28/07/2021 - 21:01H
En descenso ya! Porqué? La Junta de AndalucÃa decidió imponer el toque de queda a los municipios con más de 1000 contagios por 100 mil habitantes. Una alcaldesa médico que no se recuerda el juramento que ha hecho de primero salvar vidas y después los dueños del ocio nocturno? Y se la junta impone el toque de queda no va aceptar?
Con los datos nos engañan como quieren,no hacen rastreo por consiguiente hay muchos positivos sin contabilidad.
Ejemplo cercano : la hija de mi vecina positivo en COVID, llama a Salud responde y les dicen que en 24,48 horas la llaman.
Te han llamado a ti?, pues a ella tampoco han pasado ya 16 dÃas se han contagiado los otros tres miembros de la familia y ni una sola llamada de la comunidad.
Esos 4 casos están contabilizados?, pues señores como este caso habrá miles.
Un saludo y cuÃdense
NO JoseA
22/07/2021 - 09:48H
justamente la aztra-seneca es la que mayor repele a la variante Delta o india. Vacúnate si tienes entre 60-69 años.
Fabio
22/07/2021 - 09:19H
En descenso ya! Porqué? La Junta de AndalucÃa decidió imponer el toque de queda a los municipios con más de 1000 contagios por 100 mil habitantes. Una alcaldesa médico que no se recuerda el juramento que ha hecho de primero salvar vidas y después los dueños del ocio nocturno? Y se la junta impone el toque de queda no va aceptar?
no han podido manipular los datos a tiempo
21/07/2021 - 15:37H
Casi llegamos pero no, no conseguimos manipular los datos para bajarlos casualmente de 1000. Que pena.
La junta pide a las entidades locales y fuerzas de seguridad más vigilancia... vaya adorno. DeberÃas poner más policÃas entonces no????????????????????????
Si los que hay no llegan, y luego pa tres inútiles en una fiestecita que no quieran abrir la puerta has perdido ya a casi todas las patrullas que tengas esa noche.
Una BROOOOOMAAAA
Jajajajaja... ¡Cómo nos mienten!. ¡Como a totos!. En fin, cuindense y sean responsables.
JoseA
21/07/2021 - 14:31H
A la franja de 60 a 69 años se nos obliga a recibir vacunas de Vector Viral como Astra Zeneca que Europa ya no comprará más o Janssen que tiene una protección inferior y menor aún ante la variante Delta predominante actualmente. Tengo derecho a vacunarme con los sueros de Arn-mensajero Pfizer o Moderna, como todos los demás españoles de otras edades y no me dejan. Es un agravio comparativo inadmisible.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|