- Evolución de la incidencia acumulada en el municipio de Marbella.
Tras el lgero repunte que registró la incidencia acumulada por Covid-19 en Marbella el pasado viernes, la semana se inicia ahora con un nuevo descenso, que da continuidad a lo que venía siendo habitual. Los casos activos también siguen bajando y la nota más negativa es que se comunica un nuevo fallecimiento, el segundo en septiembre.
La evolución de la pandemia en el municipio de Marbella vuelve este lunes a lo que estaba siendo su dinámica antes del repunte que se produjo el pasado viernes.
La Junta comunica 54 nuevos positivos (viernes, sábado y domingo), la cifra más baja tras fin de semana desde el 21 de junio (40).
La incidencia acumulada vuelve a bajar y se sitúa en 214 casos por 100.000 habitantes en 14 días, la menor desde el 10 de junio.
Los pacientes curados suben en 174, por lo que continúa el descenso de casos activos (1.504).
Lo más negativo es que hay que contabilizar un nuevo fallecimiento por Covid-19, el segundo en lo que va de septiembre y después de que agosto se cerrara con 29 muertes, tras corregir la Junta los datos y eliminar una.
Datos
El municipio contabiliza 18.149 casos en total (17.894 por PDIA), 218 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 16.427 curados (+174 respecto al viernes).
De esta forma, actualmente en el municipio hay 1.504 casos activos (-121 respecto al viernes).
La tasa por 100.000 habitantes en los últimos 14 días (incidencia acumulada) baja hasta 214,0 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos). El viernes era de 231,7.
En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 316 casos PDIA en Marbella (-26).
La incidencia en Marbella es hoy la tercera más alta de los once municipios que componen el distrito sanitario Costa del Sol, tras las de Manilva (322,4) y Estepona (229,3).
Es todavía más alta que la de la provincia de Málaga (155,4) y la de Andalucía (169,1) y la de España (198,25).
El total de enfermos hospitalizados actualmente en toda la provincia es de 202 (-23), de los cuales 49 están la UCI (+2).
Este lunes, Andalucía suma 1.298 nuevos casos PDIA de coronavirus (-134), de los cuales 272 son en la provincia de Málaga.
Hay 6 nuevos fallecimientos en la comunidad autónoma (-23), ninguno de ellos en la provincia de Málaga (-5).
Vacunación
Según la Junta, en Andalucía se han administrado hasta ahora 12.253.835 vacunas, con 6.241.824 personas que han recibido ya las dos dosis (83,7% de la poblacion diana).
En la provincia de Málaga se han puesto un total de 2.323.784 y 1.175.747 personas han recibido la pauta completa. No hay datos por municipios.
Comentarios
(
7 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Juan Miguel
06/09/2021 - 18:38H
Buenas tardes, voy a dar otro dato importante de la Junta de AndalucÃa: el 15 de julio salà del hospital después de 36 dÃas ingresado por una neumonia bilateral muy grave causada por Covid-19, con paso por la UCI incluido. Estamos a 6 de septiembre y aún ni siquiera tengo cita con el neumologo.
Sin prisas, ¿eh?
|
ohhhh
07/09/2021 - 01:01H
Ya no podeis criticar los datos covid de la Alcaldesa ahora a por Juanma Moreno, que coraje da ver como se hacen las cosas.
Paqui
06/09/2021 - 18:42H
Hoy sale el sr Juanma Moreno diciendo que se va a vacunar, pese a haber pasado el covid y que se piensa llevar también a su hijo. Además, mete prisa para que aprueben la vacunación infantil. Mientras, imposible cita en primaria
Joaquin
06/09/2021 - 18:32H
Datos del califato de Andalucia y su caudillo Juanma Moruno
Azurra
06/09/2021 - 18:23H
Haber señor Juanma Moreno, aparte del covid19 y manipulaciones de la junta de Andalucia, hay muchas personas con otras patologÃas y cuando queremos coger cita para la atención primaria no hay hasta dentro de 14 dÃas y si vas al centro de salud hay colas kilométricas, es una vergüenza
Lo que tienen que hacer es reforzar la sanidad pública en AndalucÃa, que es que da pena
Enrique
06/09/2021 - 18:05H
Son datos de la Junta de AndalucÃa, mentiras y manipulaciones