- Evolución de la incidencia acumulada en el municipio de Marbella.
La incidencia acumulada por Covid-19 en el municipio de Marbella se ha disparado este viernes en casi 32 puntos y se sitúa por encima de 200 casos por primera vez en los tres últimos meses. Se notifican 64 nuevos contagios, que es la cifra más alta desde el 3 de septiembre. Además, se comunica un nuevo fallecimiento, el segundo consecutivo.
La evolución de la pandemia en Marbella se torna cada vez más negativa, con la incidencia subiendo con fuerza y dos fallecimientos consecutivos, cuatro ya en lo que va de mes de diciembre.
La Junta notifica este viernes 64 nuevos contagios, la cifra diaria más alta desde el 3 de septiembre (70).
La incidencia acumulada se dispara en casi 32 puntos y se sitúa en 205,9 casos por 100.000 habitantes en 14 días, la mayor desde el 6 de septiembre.
En apenas una semana, este indicador ha crecido en 50 puntos.
La notificación de pacientes recuperados continúa siendo muy lenta (+12), por lo que es continua la subida de casos activos, que ya son 584.
Este viernes se comunica un nuevo fallecimiento, el segundo consecutivo tras el de ayer.
Son ya cuatro las personas que han muerto por Covid-19 en diciembre, superando en 10 días todas las de noviembre, que fueron tres.
El número de pacientes hospitalizados en la provincia crece (+3) y también los que están en la UCI (+2).
Datos
El municipio contabiliza 19.451 casos en total (19.194 por PDIA), 240 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 18.627 curados (+12 respecto al jueves).
De esta forma, actualmente en el municipio hay 584 casos activos (+51 respecto al jueves).
La tasa por 100.000 habitantes en los últimos 14 días (incidencia acumulada) sube hasta 205,9 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos). El jueves era de 174,1.
En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 304 casos PDIA en Marbella (+47).
La incidencia en Marbella se mantiene hoy como la cuarta más alta de los once municipios que componen el distrito sanitario Costa del Sol tras la de Estepona (249,2), Torremolinos (225,5), y Mijas (212,0).
Es también más alta que la de la provincia de Málaga (186,1) y la de Andalucía (150,55), pero menor que la de España (305),
El total de enfermos hospitalizados actualmente en toda la provincia es de 113 (+3), de los cuales 29 están la UCI (+2).
Este viernes, Andalucía suma 2.133 nuevos casos PDIA de coronavirus (+1.699), de los cuales 570 son en la provincia de Málaga (+402).
Hay 5 nuevos fallecimientos, dos de ellos en la provincia de Málaga (+2).
Vacunación
Según la Junta, en Andalucía se han administrado hasta ahora 14.440.099 vacunas (+70.435), con 6.853.549 personas que han recibido ya las dos dosis (92,0% de la poblacion diana).
En la provincia de Málaga se han puesto un total de 2.733.255 (+13.218) y 1.294.538 personas han recibido la pauta completa. No hay datos por municipios.
Tercera dosis
En Andalucía ya hay 1.423.256 personas que han recibido la tercera dosis (+60.767), de las cuales 851.718 son mayores de 70 años.
En la provincia de Málaga hay 251.452 personas con las tres inyecciones (+10.934), 155.408 con más de 70 años.
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
tela marinerA
10/12/2021 - 13:59H
Qué pena que no pongan medidas...esto se llama ir a por otra ola por cojoncitos...Si la gente va como si no hubiera virus, sin mascarilla, sin distancia ni nada...
|
Walking es tu turno
11/12/2021 - 09:50H
Vuelve el walking death a decor que el ya lo sabia y que precemos zonbis
Gomez
10/12/2021 - 19:56H
Dentro de un mes todo cerrado, "el hombre es el único animal tropieza dos veces en la misma piedra"....