- La Junta reajusta los datos sobre el coronavirus.
La Junta ha vuelto a facilitar este martes datos sobre la evolución de la Covid-19, aunque solo a nivel provincial y regional, eliminando casi toda la información por municipios. Se establecen dos periodos distintos, uno denominado de fase aguda de la pandemia, que concluyó el pasado 27 de marzo, y la etapa actual, que solo cuenta casos en mayores de 60 años.
Como ya hemos venido informando, desde el pasado 28 de marzo se puso en marcha en toda España un nuevo sistema de vigilancia sobre el coronavirus.
Se realizan ya solo pruebas diagnósticas, y se contabilizan, a personas vulnerables (mayores de 60 años, inmunodeprimidas y embarazadas), sanitarios y sociosanitarios y casos graves.
Pese al cambio, la Junta ha venido ofreciendo los datos por municipios desde entonces, aunque ya no a diario, sino martes y viernes.
La última información (8 de abril) sobre Marbella recogía 27.153 casos totales, 26.207 personas curadas, 273 fallecimientos y 136,5 de incidencia acumulada a 14 días.
Sin embargo, este martes todo ha cambiado y las cifra se han detenido en el pasado 27 de marzo de 2022, cuando acabó la fase aguda de la pandemia.
Según esto, en Marbella ha habido hasta ese momento 26.990 casos y 272 fallecimientos, uno menos de los que se habían comunicado.
En cuanto a los pacientes recuperados, son 26.355.
Estos números se entiende que se quedarán inamovibles ya que ahora se abre la nueva fase de la pandemia, posterior a esa fecha. Ambos periodos no son comparables.
Nuevos datos
La nueva estrategia de la Junta ya solo detalla por municipios los casos en mayores de 60 años.
En Marbella la incidencia acumulada a 14 días, solo en mayores de esa edad, es de 243,6 casos, que será el indicador desde ahora.
La única cifra sobre nuevos contagios se refiere a las dos últimas semanas, cuando se han notificado 78 positivos en el municipio, siempre en esa franja de edad.
En la provincia de Málaga se comunican 852 nuevos contagios desde el pasado viernes y de 7 nuevos fallecimientos.
En Andalucía, la incidencea acumulada es de 179,06, mientras que en los mayores de 60 años es de 281,9.
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Engaño
12/04/2022 - 19:43H
Engaño, engaño, engaño. Está claro que a la Junta de AndalucÃa no le interesa dar los datos reales. Queremos más claridad, datos de todas las edades, hospitalizados vacunados y no vacunados, fallecidos con vacunas y sin vacunas. Y queremos saber las secuelas que deja el virus. Vamos de mal en peor, disfrazan la realidad y eso es engaño, engaño y engaño.
|
Menuda tomadura de pelo, no quieren decir las cifras reales. Aparentar una "falsa normalidad" . Que todo va mejor.... vais a ver cuándo acabe la semana santa. Gracias a Marbella 24 horas, por toda la información que nos dado siempre.
Muy complicado el nuevo portal de la junta para informar del estado de los contagios.
Es de agradecer que Uds sigan informando puntualmente, ya que la pandemia solo ha terminado polÃticamente.