
Coronavirus en Marbella: vuelven a crecer los casos y hay cuatro fallecidos
J. C. A. | 10/09/2020 |
 |
|
- El Hospital Costa del Sol de Marbella. (Foto: J.Z.)
La cifra diaria de contagios por coronavirus en Marbella vuelve a crecer este jueves, tras el importante descenso de ayer, que no ha tenido continuidad. Los datos oficial reflejan 49 positivos más y, además, hay cuatro nuevos fallecimientos en el municipio por este motivo. Hay un positivo más en el brote detectado en la residencia de mayores Domusvi Azalea.
La cifras vuelven en Marbella a los niveles desgraciadamente habituales de las últimas, toda vez que este pasado miércoles el dato de solo 9 positivos indujera a pensar en una mejoría, que no ha sido tal.
La Junta ha notificado este jueves 49 positivos más en Marbella, una cifra que vuelve a dispararse hasta los niveles más altos a diario, y además hay que lamentar cuatro fallecidos más.
El municipio contabiliza 1.865 casos en total (1.627 por PCR) y 23 fallecimientos en total desde el inicio de la pandemia.
Son ya 52 días seguidos con contagios, desde que volvieran a registrarse el pasado 21 de julio, con un 1.444 positivos en este periodo, siempre según datos de la Junta.
En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 442 casos en Marbella, que es la tercera mayor cifra en toda Andalucía, solo superada por los 1.005 de Málaga capital y los 599 de Sevilla.
De todas formas, si se suman los casos que va notificando cada día la Junta, en las últimas dos semanas la cifra es de 506 positivos y no de 442.
Hay que recordar que el 27 de agosto informaba de 1.359 casos y que, 14 días después, son 1.865. La diferencia es de 506.
Asimismo, en los datos oficiales se destaca que hay 497 pacientes curados en el municipio, dos más que el día anterior.
Respecto a los pacientes hospitalizados, la Junta informa de 29 en el distrito sanitario de la Costa del Sol, ninguno de ellos en UCI, aunque son datos solo de los últimos siete días.
El total se ofrece para toda la provincia, donde hay actualmente 228 personas en hospitales (+0 respecto a ayer), 31 de ellas en la UCI (-1).
Este jueves, Andalucía suma 977 nuevos casos de coronavirus (+196), de los cuales 292 son en la provincia de Málaga (+157).
Hay 16 nuevos fallecidos (+11 respecto a ayer) en la comunidad autónoma (7 en la provincia malagueña) y 98 nuevos ingresos en hospitales (+33) en las últimas 24 horas.
Brote en la residencia de Marbella
Respecto al brote detectado en a residencia de mayores de mayores Domusvi Azalea hay un positivo más, 18 en total, según la Junta de Andalucía.
Comentarios
(
18 ) Página 1 de 2 |
Comentario + valorado |
'contagio comunitario' que no tenéis ni idea...Ridículo lo de la Junta
10/09/2020 - 14:56H
Hoy se están riendo del nuevo termino creado por la Junta del PP para no reconocer que mintieron, que están mintiendo en las cifras por esconder la situación de transmisión comunitaria.
Pobre de aquel que se crea las cifras que está publicando la Junta, no tienen ninguna credibilidad.
Aquí en Marbella llevan un mes sin dar apenas resultados a los que se hicieron las pruebas, pero eso no se dice, sólo en estos foros que no llegan a ningún sitio de repercusión.
Es realmente grave lo que está ocurriendo, están MINTIENDO y TAPANDO las cifras reales. Los rastreos son inexistentes desde hace más de un mes, de hecho el 24 de agosto ya la junta reconoció en un Doc oficial enviado a las residencias de mayores de Málaga que había una situación de transmisión comunitaria.
Ahí esta la prueba de su mentira, espero que tenga responsabilidad legal para los que hayan tomado las decisiones de esto.
Es más importante la imagen del PP que la salud y economía de todos?? Porque esto lleva al confinamient
|
Marbellera de nacimiento
24/09/2020 - 12:12H
Vengo varios días escribiendo sobre la tardanza en confinar, o cerrar por completo TODOS los sitios de ocio, bares, restaurantes.., prohibir reuniones...Hoy leia: No se ha entendido que la prioridad económica es parar el virus, no abrir bares y restaurantes. Que razón!! Y cuanto inepto!!
Marbellera
12/09/2020 - 10:56H
No se hasta cuando esperan para restringir actividades para que bajen los contagios y lo de los PCR o te lo haces pagando o nada,de rastreadores nada y encima los niños al cole sin ninguna medida para el contagio.Digo yo que lo mismo están haciendo un experimento con nosotros porque sino no me entra en la cabeza tal desastre.
Información
11/09/2020 - 16:49H
La Junta reconoce hoy que hay transmisión comunitaria desde hace dos semanas. No es que sólo hayan ocultado información esencial para la comunidad, sino que mienten porque esa transmisión está presente desde la segunda semana de agosto. Provocada por varias razones: llegada de personas de otros lugares, descontrol en el ocio nocturno (Olivia Valere, Puerto, Opium...), las reuniones familiares y, sobre todas ellas, la falta de recursos de la atención primaria para identificar y rastrear a los positivos. Las consecuencias están claras. Pero en otras ocasiones he dicho que los datos son falsos, precisamente por el colapso de la atención primaria. Las PCR se notifican tan tarde que la mayoría son dados de alta incluso antes de recibir resultado. Motivos de la baja: malestar y faringitis. 15 días después de hecha la PCR y si no se tiene síntomas se da el alta. La mayoría de los positivos son por PCR que se hacen por privado los que no están dispuestos soportar la incertidumbre de la espera
Pepin
11/09/2020 - 10:35H
¿Porque todos los días dicen que
que no hay pacientes de Covid-19 ingresados en UCI?
Cuando desde mediados de Agosto ya se ingresaron pacientes con Covid en la UCI del Costa del Sol.
Y a finales de agosto habia 8 pacientes ingresados.
¿Es que los datos del Costa no cuentan o es que ha estos pacientes les dan otro nombre al diagnostico?
Mentiras sobre mentiras.
Madre
11/09/2020 - 10:30H
Es preocupante, no hay confianza, ya que los datos que nos han dado son falsos y ocultan los avisos por contagios comunitarios, no han tomado las medidas adecuadas ni la están tomando. No sabemos que va a pasar. La subida de contagios que volvemos a tener viene por el poco control y el no hacer cumplir las medidas de protección. Este ayuntamiento ha sido muy permisivo y eso ha traído la cantidad de contagios y si además nos ocultan datos para no tomar medidas es una clara dejación de funciones con la grave consecuencia de estos contagios.
Un ciudadano
11/09/2020 - 10:07H
No podemos creer los datos, tal vez sea mayor, pues ya nos han ocultados datos, La Junta de Andalucía con Moreno Bonilla a la cabeza, que no olvidemos el caso que esta implicado de los viajes del INSERSO, miente y no es capaz de dar una explicación, sino que se lían y dar distintas versiones porque no tienen excusa. Ángeles de Luxemburgo y Lindes junto con Bonilla ocultan datos por unos intereses miserables e indignos.
Fuera de su cargo
11/09/2020 - 07:05H
Deberían dimitir o ser expulsados por su grave mentira.
Y luego ser juzgados por la responsabilidad que tienen en las muertes y quiebras que va a generar esta situacion ya descontrolada por no reconocer la realidad sabida y escondida. Y no poner remedio con medios, y medidas sabiendo lo que pasaba.
Es tan grave que deben ser JUZGADOS y EXPULSADOS de sus cargos. Fuera estos políticos que nos esconden la verdad, lo que nos mata y nos arruina, y ellos como si nada????
HASTA CUANDO LAS MENTIRAS SIN CONSECUENCIAS?? ESTOY HART@
Feliz confinamiento.
10/09/2020 - 23:24H
Vayan comprando papel higiénico que se acaban.
Información
10/09/2020 - 21:43H
La Junta reconoce hoy que hay transmisión comunitaria desde hace dos semanas. No es que sólo hayan ocultado información esencial para la comunidad, sino que mienten porque esa transmisión está presente desde la segunda semana de agosto. Provocada por varias razones: llegada de personas de otros lugares, descontrol en el ocio nocturno (Olivia Valere, Puerto, Opium...), las reuniones familiares y, sobre todas ellas, la falta de recursos de la atención primaria para identificar y rastrear a los positivos. Las consecuencias están claras. Pero en otras ocasiones he dicho que los datos son falsos, precisamente por el colapso de la atención primaria. Las PCR se notifican tan tarde que la mayoría son dados de alta incluso antes de recibir resultado. Motivos de la baja: malestar y faringitis. 15 días después de hecha la PCR y si no se tiene síntomas se da el alta. La mayoría de los positivos son por PCR que se hacen por privado los que no están dispuestos soportar la incertidumbre de la espera
La Caña
10/09/2020 - 20:20H
¡¡¡No sé donde le dieron el título de médica a la alcaldesa!!! Es que no parece que lo sea. No pone medios en el municipio para evitar contagios, muy al contrario, parece que quisiera que nos contagiemos todos.
Debe dimitir, no cumple con su deber, al contrario. y decirle a Eva, que los padres han tenido a los niños este verano a lo viva la virgen, solos en las calles y parques, en contacto en la playa con otros niños, de cumpleaños, celebraciones, etcs. Eva ¿es que sólo el virus está en los colegios? En los demás sitios ¿no hay virus? Algunos padres tienen la cara más dura que nuestra alcaldesa, que ya es decir.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|