- Una concentración en el Hospital Carlos Haya de Málaga.
La Plataforma de Afectados por Hepatitis C en Málaga ha convocado para este jueves día 19 una concentración en el Hospital Costa del Sol de Marbella a favor de los afectados por esta enfermedad, que reclaman al Gobierno tener acceso a los medicamentos adecuados. El Grupo Municipal de Izquierda Unida ha registrado una moción para que el Ayuntamiento pida a Rajoy los tratamientos.
La polémica planteada a nivel nacional por los enfermos de hepatitis C, que no pueden acceder a los tratamientos por su alto coste, llega a Marbella con la concentración prevista para este jueves, a las 12:00 horas, en el Hospital Costa del Sol.
Está convocada por la Plataforma de Afectados de Málaga y tiene como objetivo continuar con sus reivindicaciones para poder disponer de los medicamentos necesarios que las farmacéuticas cobran a altos precios.
A nivel político, ya se ha producido el primer movimiento en el municipio y es que Izquierda Unida ha informado esta mañana de que ha registrado una propuesta para que el pleno solicite al Gobierno de Rajoy que "suministre el tratamiento necesario para combatir con urgencia y eficacia la Hepatitis C".
Solicitan que ponga freno a "los padecimientos y muertes que se están produciendo a pesar de que hay fármacos muy efectivos pero que nos se están suministrando de forma generalizada por la negativa del Gobierno a afrontar su coste".
El candidato de IU a la Alcaldía de Marbella y concejal, Miguel Díaz, considera "intolerable que existiendo un tratamiento efectivo no se le suministre a los pacientes por los recortes del gobierno de PP y los intereses farmacéuticos".
En los últimos 15 años se ha trabajado para controlar la epidemia con el objetivo de eliminarla y ahora nos hallamos ante la existencia de fármacos que ofrecen buenos resultados y sin los efectos secundarios y en tiempos más cortos de tratamiento (Sofosbuvir).
Sin embargo, denuncia Díaz, en España asistimos a una situación grave ya que "miles de enfermos siguen esperando poder acceder a estos tratamientos sin que la Administración les dé una respuesta a su situación mientras, según la plataforma de afectados, se producen 12 muertes diarias"
Junto a la petición de la garantía del tratamiento, la propuesta de IU también incluye la solicitud al Ministerio de Sanidad para que negocie de forma urgente la moderación del precio del fármaco Sofosbuvir en condiciones económicamente sostenibles para el Sistema Nacional de Salud.
Además de un acuerdo con las Comunidades Autónomas para la elaboración de un Plan contra la Hepatitis C que refleje: vigilancia epidemiológica, prevención, detección y diagnóstico, atención y tratamiento, investigación y ayudas sociales.
Para el próximo 1 de marzo está prevista una manifestación nacional en Madrid.
No hay ningún comentario en esta noticia.