Clínica Ochoa interiores
LOCAL | ELECCIONES AUTONÓMICAS

Conejo: "El 2-D nos jugamos cerrar la puerta de Marbella a la ultraderecha"

J. C. A. | 29/11/2018
     Comentarios
0
Conejo: "El 2-D nos jugamos cerrar la puerta de Marbella a la ultraderecha"
  • Francisco Conejo (c), durante un acto de campaña en Marbella.
Tras ser estos últimos años portavoz del PSOE en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo toma rumbo a Sevilla donde, si se cumplen los pronósticos tomará su acta como parlamentario. Entrevistamos al número 5 de la candidatura en la provincia, quien asegura que su partido es el "dique de contención de la ultraderecha". "Nos jugamos cerrarle las puertas", ha dicho. 

Malagueño, concejal socialista en su ciudad, es el portavoz en la Diputación de Málaga. También es un hombre fuerte el partido a nivel regional, como secretario de Relaciones Institucionales del PSOE-A. 

En esta entrevista con Marbella24horas repasa su trayectoria y su expectativas de futuro, ya en Sevilla. Sobre Marbella, resalta las inversiones de la Junta y llama a la ciudadanía a votar frenar a la "triple alianza de derecha y extrema derecha". 

- ¿Qué destacaría de su etapa como portavoz del PSOE en la Diputación de Málaga?
- El PSOE ha demostrado en la Diputación que tiene un proyecto alternativo al de la derecha para gobernar la provincia. Un proyecto para garantizar la asistencia a los pequeños y medianos municipios, la vertebración y la cohesión de la provincia y la igualdad de oportunidades de los malagueños y las malagueñas vivan donde vivan. Estamos convencidos de que a partir de mayo el cambio llegará a la Diputación con un gobierno socialista que sea capaz de dar respuesta a cuestiones que el PP y su socio de investidura, Ciudadanos, no han sido capaces estos años de dar. Por ejemplo: en 7 años de gobierno de la derecha no se aprobado ningún plan de empleo para que los ayuntamientos contraten a personas desempleadas.

- Desde su cargo en la ejecutiva regional ¿Qué valoración hace hasta el momento?
- Hemos trabajado desde el partido para que el Gobierno andaluz cumpla con sus principales compromisos. Más empleo con bajada del paro. Más educación con más profesores y menos alumnos. Más sanidad, destinando 1 de cada 3 euros del presupuesto y aumentando la cartera de servicios. Hemos garantizado la dependencia aportando el 80% de los recursos. Hemos puesto en marcha nuevas medidas como la bonificación de la matrícula universitaria para que sea casi gratuita. Y hemos garantizado una posición nítida del PSOE de Andalucía defendiendo la unidad de España. Andalucía es garantía de la igualdad en nuestro país.

- Si los pronósticos se cumplen, continuará su carrera política desde Sevilla ¿Cómo se plantea esta nueva etapa?
- Opto a ser parlamento en representación de la provincia de Málaga. Ser diputado en el Parlamento andaluz no significa dejar Málaga, todo lo contrario. Voy al Parlamento a defender a la provincia de Málaga, y a defender los intereses de Marbella y San Pedro. Aspiro a colaborar a seguir transformando Andalucía, mejorando nuestro sistema público sanitario, ampliando derechos…pero también a que esta provincia continúe creciendo y generando empleo, a que sus infraestructuras sanitarias sigan aumentando como lo han hecho esta legislatura con dos nuevos hospitales, a que las comunicaciones sigan mejorando, a que los universitarios malagueños se sigan beneficiando de la bonificación del 99% de la matrícula, etc.

- ¿Cómo definiría al grupo de personas que le acompaña en la candidatura por Málaga?
- El PSOE de Málaga ha conformado un equipo de hombres y mujeres muy preparado y representativo de toda la provincia y de todas las generaciones. Tenemos proyecto y un equipo de hombres y mujeres preparados, honrados y comprometidos, que conocen la realidad social de nuestros pueblos y ciudades. A diferencia de otros candidatos y candidatas, somos hombres y mujeres que queremos ser ser parlamentarios y parlamentarias por la provincia de Málaga.

- ¿Confía en reeditar el triunfo en la provincia que se logró en 2015?
- Confiamos en volver a contar con la confianza mayoritaria de la ciudadanía para ser la primera fuerza en Málaga y en Andalucía. Queremos seguir creando más y mejor empleo, avanzar y mejorar en la educación y sanidad pública, y aumentar los recursos destinados a la dependencia. Para todo ello necesitamos una mayoría holgada que frene que las derechas puedan gobernar.

- El PP propone bajar impuestos y también que mejorará la sanidad y la educación. ¿Son compatibles ambas propuestas?
- En primer lugar, que el partido que subió todos los impuestos en España tenga como base de su programa en Andalucía una bajada masiva de impuestos es muy sospechoso. Porque hay que recordar que el PP, con Moreno Bonilla como secretario de Estado, subió todos los impuestos, pero sobre todo los que pagan los trabajadores y las clases medias como el IRPF, el IBI o el IVA. Pero es que además el PP incluso creó un impuesto a la enfermedad: el copago sanitario. No tienen ninguna credibilidad cuando promete una bajada masiva de impuestos. Su verdadero modelo en sanidad y educación: el de la privatización. El modelo de Valencia, donde privatizaron cinco hospitales; el de Madrid, donde tuvo que intervenir un tribunal para parar la privatización o el de Castilla-La Mancha, donde cerraron centros de salud.

- ¿Cree que Cs dará el sorpasso?
Eso lo decidirán los andaluces con su voto, lo que está claro es que Ciudadanos ha sufrido una mutación esta campaña. Desde la moción de censura a Rajoy, Rivera está descolocado y ha radicalizado a Ciudadanos a la derecha. Está en una batalla por la derecha con Casado. Rivera y Casado y han convertido Andalucía en un campo de batalla. Ciudadanos Andalucía está al servicio del interés de Rivera en vez de defender Andalucía. Ciudadanos se ha radicalizado y ahora quiere pactar con el PP de los recortes, la reformar laboral, el copago sanitario y la Gürtel .

- ¿Cómo valora a la nueva confluencia de Podemos e IU?
- Podemos e IU han sido la muleta de la derecha en esta legislatura. Tres años y medio votando junto con el PP para impedir que Andalucía progrese. ¿Cómo explica Podemos e IU su negativa a aprobar la Ley de Igualdad entre mujeres y hombres, que garantiza también la subida de las pensiones mínimas y no contributivas al menos acorde con el IPC? ¿Como explica IU y Podemos su voto en contra a tres presupuestos que han permitido abrir nuevos hospitales y centros salud, poner en marcha planes de empleo para desempleados, atender a dependientes o garantizar casi la gratuidad de la universidad? Podemos e IU se han comportado como una izquierda inútil estos tres años y medio.

- En su opinión, ¿por qué tiene que seguir Susana Díaz al frente de la Junta?
- Susana Díaz es la única candidata que ofrece un gobierno sólido, solvente, con experiencia que asegura estabilidad, diálogo y seguridad. Un gobierno que genere oportunidades, que se preocupe para que nadie se quede en el camino y para que a todos los marbelleros y marbelleras, a los sampedreños y sampedreñas, les vaya mejor. En definitiva, un gobierno para seguir construyendo una tierra cada día mejor.

- ¿Por dónde cree que irán los pactos tras en 2-D?
- Ahora mismo hay dos bloques que sólo ofrecen bloqueo. El bloque de la derecha, PP y Ciudadanos, que no se toleran ni se aguantan pero que por sí solos no tienen fuerza y por eso van de la mano. Un bloque que además no despeja las dudas de si van a pactar con la ultra derecha de VOX para quitar al PSOE de Andalucía. Y, por otro lado, el bloque de Podemos y sus socios, que dicen que con el PSOE ni muertos, que le hacen el juego a la derecha y que están instalados en la pinza con la derecha. 

- PP extiende el mantra de que la Junta no invierte en Marbella.
- El PP miente. Los 9,5 millones para teleasistencia, ayudas a domicilio y plazas concertadas en residencias, los 4,6 millones del nuevo centro de salud de San Pedro Alcántara ya en marcha, las mejoras en los centros de salud de Leganitos y Las Albarizas, los 6 millones de euros destinados al Ayuntamiento de Marbella en fondos incondicionados y otros 5,3 para planes de empleo o los 1.500 alumnos de Marbella beneficiados por la gratuidad de las matrículas universitarias son solo algunos ejemplos.

- ¿Qué proyectos tiene la Junta para Marbella durante la próxima legislatura?
- Vamos a seguir apostando por la economía, el empleo, el turismo de calidad, la sanidad, la educación y los servicios sociales en Marbella. Vamos a finalizar las obras de ampliación del Hospital Comarcal Costa del Sol una vez la Junta de Andalucía ha invertido 12 millones de euros para rescatar la concesión. Vamos a hacer otro nuevo centro de salud en Marbella. Vamos a hacer los institutos de Las Chapas y San Pedro. Vamos a llevar a cabo la ampliación del Puerto de la Bajadilla. Y vamos a seguir aportando estabilidad, seguridad y confianza para que las empresas inviertan aquí y para que se siga creando empleo.

- ¿Por qué debe votar un ciudadano de Marbella y San Pedro al PSOE en estas elecciones?
- Porque el 2D nos jugamos el futuro de Andalucía. Nos jugamos cerrar las puertas de Andalucía, de Málaga, de Marbella y de San Pedro, a la ultraderecha, xenófoba, machista y racista que quiere quebrar la igualdad y la cohesión social y territorial de nuestra tierra. PP y Ciudadanos ya han dicho que unirán sus votos a Vox para que no gobierne el PSOE en Andalucía. El PSOE es el dique de contención de la ultraderecha en Málaga y en Andalucía. A la triple alianza de derecha y extrema derecha sólo se le para votando masivamente en las urnas al PSOE el 2D. 

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Dental Mahfoud
Contar el cáncer
Hidralia 2
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©