- La ampliación de las instalaciones del polideportivo Francisco Norte de Marbella.
El Ayuntamiento de Marbella ha puesto en marcha hoy una nueva zona en el polideportivo Francisco Norte, en la que se incluye una rampa para facilitar el acceso de los alumnos el instituto Río Verde, algo que llega con cinco años de retraso desde que se les facilitó el uso de la instalación. Se podrá hacer TRX, después de que en 2020 se añadiera una pista de hockey.
La carencia de instalaciones deportivas en el municipio de Marbella es una evidencia para deportes como fútbol, natación y atletismo, mientras el Ayuntamiento se dedica a habilitar lugares para disciplinas minoritarias.
Si en 2020 añadió al polideportivo Francisco Norte una pista para que la utilizara el Club de Patinaje y Hockey ‘Piratas Marbella’, ahora se han añadido nuevas modalidades.
Desde hoy, en una nueva zona que se ha habilitado, se puede practicar TRX, un entrenamiento en el que se hacen rutinas en suspensión a través de un anclaje.
También hay dos mesas de teqball, una combinación de fútbol y tenis de mesa.
Son deportes minoritarios, a los cuales evidentemente hay que atender, aunque parece que primero deberían estar los mayoritarios como fútbol, atletismo o natación, sin instalaciones en el municipio.
Las obras que se han realizado, además, incluyen una rampa para que los alumnos del IES Río Verde puedan acceder mejor al polideportivo.
Esto cinco años tarde, ya que fue en enero del 2018 cuando se planteó que desde el instituto pudieran hacer uso de unas instalaciones bastante infrautilizadas.
También, según el Ayuntamiento se ha mejorado la instalación eléctrica con diez nuevas columnas de luz de seis metros de altura, dieciséis focos lumínicos y la redistribución de ocho farolas.
Por último, se ha embellecido con un mural pintado por el artista local Curro Leyton se ha creado una área ajardinada con adelfas y una fuente.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Sinagogas y Mezquitas
17/01/2023 - 20:01H
Por eso son deportes minoritarios y despreciados, por que se desprecia el logro conseguido de darles la infraestructura para practicarlos
|