- Marisol Yagüe y el resto de acusados durante el juicio.
La Audiencia Provincial de Málaga ha condenado a dos años de prisión y a cuatro años y medio de inhabilitación a la que fuera alcaldesa de Marbella Marisol Yagüe por un delito de malversación de caudales públicos al haber utilizado materiales del Ayuntamiento para las obras de su chalé. A la misma pena se condena a dos técnicos municipales, mientras que se absuelve al exedil Vicente Manciles.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha hecho pública esta mañana la sentencia del llamado caso Copasur, por el nombre de la empresa a la que la exregidora contrató para hacer las obras allá por el año 2004.
Como consecuencia del fallo de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Málaga, Marisol Yagüe es condenada a dos años de prisión y a cuatro años y medio de inhabilitación como autora de malversación de caudales públicos. La Fiscalía pedía cinco años de cárcel.
A la misma pena y por el mismo delito se condena a dos técnicos municipales, Luis Ángel Maté Mateos y Elías del Pozo Izquierdo. Los tres condenados deben pagar al Ayuntamiento de Marbella de forma solidaria 10.729 euros, el valor de los materiales utilizados.
Además, Marisol Yagüe queda absuelta del delito de prevaricación del que le acusaba el Consistorio marbellí.
Por lo que respecta al que fuera concejal de Obras y Parques y Jardines en aquella época, Vicente Manciles, el tribunal le absuelve de un delito de malversación de caudales públicos.
Queda acreditado que los tres condenados "se pusieron de acuerdo para sacar de los almacenes del Ayuntamiento de Marbella" toda una serie de materiales que relata la sentencia y que "fueron utilizados en las obras de reforma" en la casa de Marisol Yagüe.
Esto motivó el "consiguiente beneficio patrimonial para la acusada que de este modo se ahorró abonar el precio de los materiales que eran precisos para la ejecución de dicha obra según el diseño que de dicha zona había realizado el otro acusado", en referencia a uno de los técnicos.
La sentencia señala que "los empleados de la constructora Copasur se presentaron en dicho depósito siguiendo intrucciones de Luis Angel Maté y después de que uno de ellos hablase por teléfono con la alcaldesa para informarla de que la empleada del depósito no les deja sacar material y manifestar Mª Soledad (Yagüe) que lo solucionaría".
Prevaricación
Además, según los hechos probados, Marisol Yagüe contrató a la empresa Construcciones Copasur para realizar "unas obras de reforma" en la vivienda denominada Casa La Madrugada, en la avenida de la Florida de Marbella.
"Lo que inicialmente iba a ser la reforma del cuarto de unos de los hijos de la entonces alcaldesa de Marbella y de un aseo, terminó siendo una reforma integral de la vivienda", señala.
El Ayuntamiento no concedió licencias para las obras al considerase que faltaban planos y el presupuestos detallado, pese a los cual los trabajos continuaron hasta su terminación "sin que por parte del Ayuntamiento (...) se adoptara medida alguna en orden al restablecimiento de la legalidad urbanística".
Pese a ello, el tribunal considera que en este caso "la infracción de las normas urbanísticas se comete por quien en ese momento ostentaba el cargo de alcaldesa en el Ayuntamiento de Marbella y no resulta exigible que Mª Soledad (Yagüe) se denuncie a sí misma y paralice las obras de su casa".
"Es más, la misma, dado su evidente interés, no podría haber tenido intervención alguna en el expediente de licencia de obras ni cualquier otro relativo a la reforma de su vivienda", dice el fallo.
Por ello, se la absuelve del delito de prevaricación del que también se le acusaba.
Hay que recordar que en 2007, el Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella condenó a Marisol Yagüe a pagar 908.000 euros más intereses a la constructora Copasur por las reformas del chalé que no había abonado a la citada empresa.
La exalcaldesa alegó durante el juicio que no iba a pagar "ni una sola peseta" porque las obras estaban mal hechas y el constructor le había facturado demasiado.
Yagüe fue acaldesa en 2003 en sustitución de Julián Muñoz tras una escandalosa moción de censura. Actualmente está en prisión por el caso Malaya.
Comentarios
(
6 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Pienso luego voto
03/10/2017 - 19:20H
Me daría vergüenza haber votado a esta impresentable, afortunadamente no es el caso.
|
En Marbella NO
04/10/2017 - 14:30H
Lo peor es que los hijos de esta señora se han dedicado y se dedican a poer negocios y la gente de Marbella sigue dándoles de comer....LAMENTABLE. Yo evito en la medida de lo posible gastar un solo euro en cualquier negocio de esa gentuza
Marbella es Única
04/10/2017 - 09:24H
Con lo preciosa que ha quedado la casa, con ese suelo paseo marítimo al borde la piscina, y la iluminación de las farolas de la calle ancha...
Debería ser persona no grata en Marbella
03/10/2017 - 23:45H
Eso debería hacer el ayuntamiento.
Y aparte de esta condena yo añadiría derrumbarle la reforma que hizo. Porque de aquí a nada está en la calle paseando y disfrutando de su chabola
moooo
03/10/2017 - 20:15H
CHORIZOS FUERA DE MARBELLA YA!!!
Cristina Falkenberg
03/10/2017 - 18:10H
Está muy bien que se haga justicia. Resulta sin embargo desesperante que otras cosas muy, muy, muy evidentes "no se vean" o "parezcan accesorias" caso de los millones y millones en juego con la falsificación del PGOU, donde la sensación de vértigo ante la absoluta ausencia del Estado de Derecho, es inevitable.