Clínica Ochoa interiores
LOCAL | EMPRESA PÚBLICA

Condenan a Acosol por fraude en la contratación de la bolsa de empleo

J. C. A. | 01/03/2019
     Comentarios
23
Condenan a Acosol por fraude en la contratación de la bolsa de empleo
  • Manuel Cardeña, consejero delegado de Acosol.
El sindicato CSIF Málaga ha informado este viernes de que Acosol, la empresa pública de aguas de la Mancomunidad de la Costa del Sol Occiental, y cuyo consejero delegado es Manuel Cardeña (PP), ha sido condenada por fraude en la contratación de la bolsa de empleo temporal. Señalan que existen varias sentencias de trabajadores eventuales. 

Desde la formación sindical señalan que hasta la fecha son ocho las resoluciones judiciales que determinan la improcedencia de los despidos, posibilitando los fallos judiciales la readmisión o la indemnización del trabajador.

La empresa, sin embargo, "lejos de solventar la situación que atraviesa el personal eventual en Acosol, está optando de forma discriminatoria entre la indemnización o la readmisión, según quién sea el trabajador afectado o cuáles sean sus vinculaciones sindicales, recrudeciendo un escenario ya de por sí conflictivo entre la plantilla".

CSIF Málaga señala que, en total, son cerca de una treintena los trabajadores eventuales los afectados por las contrataciones fraudulentas en Acosol, la mayoría de los cuales "están siendo doblemente castigados con la no readmisión en sus puestos tras años contratados de forma fraudulenta".

Para CSIF, la responsabilidad de estas acciones está recayendo sobre los empleados temporales, quienes, aun habiendo sido contratados en fraude, en este momento agotan toda posibilidad de continuar con sus empleos si no interponen demanda ante los Juzgados de lo Social.

Demandas

Y es por ello, que se ha encadenado una serie de demandas de las que hasta el momento se han producido ocho vistas judiciales quedando pendiente otras tantas.

Son los Juzgados de lo Social de Málaga quienes, "de forma reiterada están dando la razón a todos y cada uno de los empleados de Acosol que acuden ante la Justicia".

Entre los motivos de los fallos judiciales, CSIF subraya la concatenación de contratos eventuales durante períodos de hasta 22 años consecutivos, o la contratación por obra y servicio de funciones estructurales en la empresa.

Ante esta situación, Acosol "ha respondido actuando de forma discriminatoria con las readmisiones e indemnizaciones, cambiando constantemente de postura según qué empleado sea el afectado".

CSIF, que ha llevado parte de estas demandas a través de su departamento jurídico, recuerda cuál debe ser el impulso y objetivo de los poderes públicos, no sólo desde el prisma social de una injusticia reiterada, sino además, desde los costes económicos que las mismas alcanzarán.

Coste de 100.000 euros

Estos costes superan los 100.000 euros hasta la fecha, sumando indemnizaciones y salarios de tramitación para readmisiones o nulidades.

Las cantidades económicas se abonarán con dinero público, pese a que la situación es producto de "una pésima gestión en la empresa pública, que además entorpece las políticas de estabilidad y consolidación de empleo promovida por la administración pública y el ordenamiento jurídico".

CSIF recuerda que, ante esta problemática, Acosol defendió previamente a los fallos judiciales que, en aquellos casos en los que la justicia considerase que existe fraude en la contratación, la empresa optarían por la readmisión, "como ha manifestado el consejero delegado de la misma, Manuel Cardeña, en diversas ocasiones a los trabajadores".

Sin embargo, continúan las vistas judiciales y los fallos a favor de los trabajadores, mientras Acosol asume cuantiosas indemnizaciones por no readmitirles.

Escrito

En un escrito dirigido a la dirección de la empresa y a la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, de la de que depende, CSIF ha exigido la readmisión para el colectivo de trabajadores afectados por fraude en la contratación, así como un trato igualitario y no discriminatorio entre los empleados que acuden a la justicia.

La dirección de Acosol no ha expresado motivación razonada respecto a la distinción, discriminación o exclusión que lleva a cabo para indemnizar o readmitir a según qué empleado, más allá de admitir meros errores, siempre según CSIF. 
 
Por todo ello, este sindicato reclama la readmisión indistintamente de todos los trabajadores en esta situación, en cumplimiento del previo acuerdo alcanzado con la dirección y garantizando un trato igualitario a todo el personal eventual afectado. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 23 )     Página 1 de 3
Comentario + valorado
Pepito grilo
03/03/2019 - 11:32H
21
Comentario
Comentario deficiente!
-1
Señor Manuel Cardeña, Hace más de un año, en vísperas del proceso selectivo a partir del cual se conformarían las actuales bolsas de trabajo de la empresa pública ACOSOL S.A., de la que usted es Consejero Delegado, el colectivo formado por los trabajadores “temporales” pertenecientes a la bolsa de trabajo vigente en aquel momento, mantuvo con usted varias reuniones. En el anterior párrafo he entrecomillado “temporales” porque algunos de estos trabajadores llevaban prestando sus servicios a la empresa desde hacía más de diez años, dato que a usted le sorprendió. En aquellas reuniones se le expuso la problemática y situación de incertidumbre en la que se encontraban muchos de aquellos trabajadores. Trabajadores que después de llevar tantísimos años prestando sus servicios casi ininterrumpidamente a la empresa, ahora veían como peligraba su continuidad en la empresa, y por ende el sustento de sus familias. En dichas reuniones usted se comprometió a que ningún integrante de la antigua bolsa de trabajo se quedase fuera de la nueva bolsa de empleo, y si por el casual alguno de estos trabajadores no superara el proceso selectivo por el cual se iban a conformar las nuevas bolsas de empleo, se buscaría el modo para que estas personas siguiesen formando parte de la nueva bolsa de empleo. Usted quiso reforzar dicho compromiso DANDO SU PALABRA. También se le hizo saber que, a causa de esa larga temporalidad o ausencia de causa justificada en muchos contratos de trabajo, había muchos trabajadores cuya situación laboral con la empresa estaba en FRAUDE DE LEY, por lo que ajustándonos a la legislación vigente dichos contratos debían de ser considerados con carácter INDEFINIDO. El conocimiento de dicho dado le sorprendió sobremanera e hizo de ver que le preocupó. Así que usted volvió a comprometerse y a dar SU PALABRA, en esta ocasión se comprometió a que la empresa hiciese indefinido a todo aquel trabajador cuya SENTENCIA JUDICIAL dictaminara que la relación laboral de dicho trabajador con respecto a la empresa era de FRAUDE DE LEY. Llegados a este punto me gustaría recordarle como en Málaga, la empresa pública de limpieza integral LIMASA S.A, regularizó la situación laboral de muchos trabajadores que se encontraban en la misma situación haciéndolos indefinidos. Una forma totalmente lógica de proceder. Los trabajadores “temporales” salieron más o menos aliviados de dichas reuniones, aunque había algunos más o menos reticentes a creer que usted mantendría su compromiso por su condición de político, pero una gran mayoría confió en su HONORABILIDAD y su PALABRA. Nada más lejos de la realidad, desde aquellas reuniones hasta día de hoy nos encontramos con que usted ha dado un giro de ciento ochenta grados a su discurso y NO HA CUMPLIDO NINGUNO de sus compromisos, FALTANDO CON ELLO A SU PALABRA. La situación actual es descorazonadora, pues hay compañeros que se han quedado fuera de las nuevas bolsas de empleo por no haber superado el proceso selectivo, algunos de estos compañeros llevaban más de diez años prestando sus servicios a la empresa. Por otra parte se están sucediendo unas tras otras (y las que quedan) las SENTENCIAS JUDICIALES de compañeros que han demandado a ACOSOL S.A., por su situación laboral en fraude de ley, para de este modo intentar de hacer cumplir sus derechos y consolidar así su empleo. Y aquí es donde viene la mayor de las TROPELIAS que está haciendo la empresa de la que usted es Consejero Delegado. SE HA DADO ORDEN A LA EMPRESA DE NO HACER INDEFINIDO A NADIE, SINO DE ABONAR LA INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO IMPROCEDENTE. Pero claro, se ha visto que dependiendo de quién seas esto no siempre tiene porque ser así. Al trabajador de la primera sentencia que dictaminó el juez se le hizo indefinido de pleno derecho, no corriendo la misma suerte trabajadores con idénticas sentencias dictaminadas por un juez posteriormente. Cuando a usted se le pidió explicaciones acerca del criterio que seguía la empresa para hacer indefinidos a unos y optar por la indemnización del resto, usted se excusó en que había sido un “FALLO ORGANIZATIVO”, como si ahora todos nos chupáramos el dedo. Y no es menos preocupante y sonrojante el montante de cinco dígitos de DINERO PÚBLICO, DINERO DE TODOS, que están suponiendo las indemnizaciones que la empresa está optando por pagar a los trabajadores para despedirlos de forma improcedente. Dinero público que se está lapidando en indemnizar por DESPIDO IMPROCEDNTE a un trabajador cuyo puesto de trabajo es necesario dentro de la estructura de la empresa, puesto de trabajo que se va convocar públicamente a concurso-oposición más temprano que tarde. Dígame señor Cardeña, ¿qué interés hay en sacar cueste lo que cueste estas plazas a la calle en unos viciados procesos selectivos que han demostrado tener más sombras que luces? Tristemente y conociendo el mundo “de lo público” no es muy difícil imaginarse el porqué. Déjeme decirle una cosa señor Cardeña, alguien al que tengo mucho aprecio me dijo una vez: “Un hombre vale lo que vale su palabra”. Después leo que en la presentación de su perfil de Facebook usted dice ser “un aprendiz de buena gente”. Así que le pido señor Cardeñas, sea usted coherente, buena gente y cumpla su palabra, ya no porque la diese en su momento, sino porque es lo MORALMENTE CORRECTO.
Pedro L. Fernández García
22/03/2019 - 21:38H
0
Comentario
Comentario deficiente!
0
Se modifica la fecha de la próxima CONCENTRACIÓN a el día 5 de abril a las 10.00h en la puerta del Ayto de Marbella. Hemos tenido que modificar la fecha por conincidir con otra acción prevista por la CGT a favor de las limpiadoras.
Pedro L. Fernández García
21/03/2019 - 21:20H
1
Comentario
Comentario deficiente!
0
Estimados compaler@s de Acosol, como much@s sabéis, llevo muchos años en esta empresa, y he vivido muchas tensiones sindicales a lo largo de este tiempo de determinados compañer@s, expedientes, despidos, acosos, amenazas, incluso hasta varios años de Presidencia del Grupo GIL, siempre salíamos airosos porque de una manera u otra, estábamos todos unidos. En todo este tiempo no he visto una manipulación tan grande de los trabajadores que las que estamos viviendo en estos momentos. Con una falta de dignidad de la mayoría del Comité de Empresa que toca los límites de la indecencia. Y utilizando en esta empresa la técnica del miedo, como en los tiempos de GIL, para amedrentar los derechos de los trabajadores. Habéis comprobado en estos años las perdidas sufridas, tanto a nivel económico, como a nivel de derechos sociales. En vuestras acciones está el que se siga la dinámica que ha implantado la Empresa de pérdidas de derechos o de empezar a recuperar la dignidad de los trabajadores de esta empresa. Recordad los que estáis fijos o indefinidos, vuestra época de cuando no los érais, y poneros en la situación de aquellos que hoy están luchando por ese derecho. Os convocamos, afectad@s, familiares, amigos y cualquier otro persona que en solidaridad con estos quiera participar en la próxima CONCENTRACIÓN en el Ayto de Marbella el día 29 de marzo a las 12:00h.
Dipeca
15/03/2019 - 07:43H
2
Comentario
Comentario deficiente!
0
Es una vergüenza qué los sindicatos ugt y cc oo defiendan las tesis de la empresa y no defiendan a los trabajadores afectados,estomagos agradecidos es lo que hay
Otro
05/03/2019 - 21:07H
5
Comentario
Comentario deficiente!
0
Comisiones obreras y ugt = empresa
Vota PP
05/03/2019 - 18:35H
2
Comentario
Comentario deficiente!
-1
Luego habrá trabajadores y asalariados que voten al PP, esta gente dónde están o donde entran siempre hace lo mismo, dinamitarlo todo. Privatiarlo todo. No miran por los trabajaopres ni sus familias. Trabajadores que llevan más de 10 años consecutivos con contratos en fraude de ley y no los quieren readmitir.
La verdad solo tiene un camino
04/03/2019 - 20:13H
3
Comentario
Comentario deficiente!
-1
Este es el aprendiz de buena gente, este es el que felicita a los trabajadores de Acosol en redes sociales por el trabajo bien hecho. Pues sepa Sr Cardeña que los trabajadores eventuales también somos parte de la empresa que llevamos 10 años en bolsa y no nos merecemos el trato que nos está dando que ni siquiera nos recibe para darnos un explicación de buena gente de por qué no nos readmite y prefiere gastar dinero público en nuestra indemnización después de estar formandonos la empresa pública durante años. No tenemos apoyo de los sindicatos mayoritarios solamente del CSif. Esta es la realidad que existe en Acosol con el Sr Cardeña.
Marbellero
04/03/2019 - 15:56H
4
Comentario
Comentario deficiente!
0
Pero no es de entrañar ya que en la última bolsa del ayuntamiento se ha echo mal solo para amigotes y quieren ya dejar indefinidos a todos antes de las elecciones en vez de hacer una bolsa total mente legal
Francisco Manuel Cano
04/03/2019 - 14:37H
15
Comentario
Comentario deficiente!
0
Hola, mi nombre es Francisco Manuel Cano, tengo 42 años estoy casado y soy padre de dos niñas. Me gustaría volver a denunciar mi caso que aún está en recurso y os pido que lo compartáis, no solo por mí y por todos los trabajadores que se encuentren en similares circunstancias si no por lo que es más importante : un futuro sin irregularidades, fraudes e inestabilidad laboral en el que nuestros hijos tengan oportunidades de empleo justas. Soy electricistas y llevo más de 20 años trabajando. Siempre he procurado involucrarme ,mejorar , hacer cursos y aprender todo lo posible. He trabajado incluso durante años en contratas de Endesa en las cuales en muchas ocasiones he formado a los nuevos que iban entrando y en ninguna empresa se ha cuestionado nunca mi buen hacer. Pero como todos sabéis casi todas las empresas de electricidad y construcción tienen contratos " basura" de obra y servicio en los que nunca se encuentra una estabilidad por lo que cuando me comentaron lo de las oposiciones de Acosol me decidí a intentarlo buscando una mejor situación para mí familia. Así pues durante muchos meses trabajaba casi 12 h y luego estudiaba para la oposición logrando al final después de muchos esfuerzos la plaza de electricista que se ofertaba. Durante la oposición ya hubo cosas que me parecieron muy extrañas , gente que sabía más, cosas, gente que al parecer tenía temarios específicos.....pero cuando comencé a trabajar en Acosol me enteré de otras cosas como que nadie esperaba que entrase yo en esa plaza , ya que al parecer tenía tal y como me dijeron literalmente nombre y apellidos incluso antes de acabar el proceso de selección habían ya presentado en el taller a una persona como el nuevo que iba a entrar a trabajar en dicha plaza de electricicista ....... A pesar de enterarme de aquello continúe trabajando sin darle mucha importancia a los comentarios y pensando que si al final había entrado yo sin enchufe ninguno es que todo era legal, mi encargado estaba contento conmigo y en un solo mes ya me mandó solo ha hacer los trabajos cosa que no solía hacer en tan poco tiempo y todo parecía ir muy bien. Yo desempeñaba mi trabajo sin ningún problema e Incluso un superior me comentó que fuese a celebrarlo con la familia. Cuál fue mi sorpresa cuando el último día del periodo de prueba a última hora y sin previo aviso de ningún tipo me llaman para firmar un despido por no superar el periodo de prueba a pesar de que había ido estupendamente. No me lo podía creer....hice un escrito, suplique a la empresa que lo reconsiderarse , intente sin éxito hablar con varios representantes y cargos de la empresa y políticos. Pero nadie me hizo caso , todo lo contrario solo se escudaban en un informe desfavorable que yo ni sabía que existía y que no pude ver hasta el juicio el cual estaba fechado más de tres semanas después de mi despido y que imagino redactaron cuando yo denuncie para tener alguna excusa y que describía un montón de mentiras , tergiversaciónes y absurdeces según las cuales después de 20 años trabajando y ser el primero de casi 100 tíos en una oposición que ellos mismos reconocen como muy dura de repente se me ha olvidado trabajar. ( Lo más triste es que el mismo que firma ese informe es el que me instó en varias ocasiones a ir a celebrar la adjudicación de la plaza con mi familia conocedor de lo que un puesto indefinido supone hoy en día en una estabilidad familiar pero que luego al parecer no ha tenido escrúpulos en firmar un informe falso ) Y de haberme ganado una plaza indefinida y una estabilidad para los míos pase a verme en paro de juicios sin derecho a paro ya que dejé mi anterior empresa por propia voluntad pensando lógicamente que tenia una plaza indefinida. Mi familia destrozada y viéndome abocado a meterme en abogados y juicios. ¡Para esto es mejor el sistema antiguo! ....sabes que solo entras con enchufe y no te molestas en opositar. Esto es mucho peor, ya que quieren teta y sopa. Cojen dinero público y cuando la junta de Andalucía les obliga a que la contratación sea pública hacen el paripé convocan oposiciones pero se buscan la trampa legal para de un modo u otro meter o despedir a quien les de la gana. TODOS SABEIS DE LO QUE HABLO. Algunos saldreis beneficiados y otros saldremos perjudicados pero pensad que si esto no cambia y no hay transparencia y honradez el día de mañana serán vuestros hijos y nietos ....los de todos, los que pagarán el pato. Desde , aquí doy las gracias a los que habéis dado la cara por mi ( tristemente los menos) y a los que me podríais haber ayudado y habéis preferido callar y no aparecer a declarar en el juicio solo deciros que aunque entiendo vuestra postura, deberíais pensar un poco en si es este el tipo de futuro que queréis para los vuestros ya que tenéis que tener muy claro que esta vez he sido yo y otros muchos compañeros pero que en cuanto les plazca o les interese podéis ser vosotros o algún familiar o amigo. No hay garantías mínimas de futuro, estabilidad , igualdad de oportunidades y bienestar social para nadie y mucho menos de justicia si les permitimos usar a su antojo y para manipularnos unas leyes que en su raíz se crearon para salvaguardarnos a todos. Gracias y espero que compartáis.
Gracias a la familia de Acosol por todo su trabajo. A los equipos de operarios que con muchas dificultades por las lluvias han trabajado este año. A el equipo de RR.HH. y al Comité de Empresa por ese
03/03/2019 - 22:27H
4
Comentario
Comentario deficiente!
0
Manuel Cardeña está puesto de consejero delegado en Acosol por los cargos de los partidos políticos (PSOE, IU,Podemos y PP) que formar la mancomunidad de municipios de la costa del sol occidental, que se pronuncien estas personas que lo han propuesto y que le han dado la gestión de la empresa, que se pronuncien al respecto. Que hablen con el consejero delegado que han puesto y que no favorece los intereses de la empresa y pidan explicaciones sobre el trato parcial que está dando a los trabajadores de Acosol, que llevan algunos más de 10 años con contratos concatenados siendo empleados de segunda. Que los cargos políticos que han dado su confianza a Manuel Cardeña apoyen a los trabajadores y sus familias, que luego todos quieren consolidar el empleo temporal y mejorar el empleo público. Pero cuando se presenta la oportunidad todos los partidos miran para otro lado; den un golpe en la mesa y solucionen el problema de los trabajadores temporales en Acosol.
Javier
03/03/2019 - 10:27H
2
Comentario
Comentario deficiente!
-7
No quiero entrar en discusión porque no me merece la pena pero a lo que llamas curso y concurso para hacer un curso eso se llaman cursos de formación para desempleados, yo también he hecho uno, y en primer lugar te dicen que no te garantizan nada y Segundo no es una oposición ni un concurso público a mi me cogieron en uno y en otros no y nada de concurso, pero vamos que creo que todos los que estamos en la bolsa nos merecemos el mismo trato que hemos entrado en ella aprobando un examen y tú que llevas más años estarás más arriba porque para eso tenías más puntos ( aunque no me pareciera legal en un concurso público) pero una vez ahí compañero deben de tratarnos igual porque en la bolsa que estoy no hay 20 eventuales de Acosol somos 50 TODOS IGUALES.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
Dental Mahfoud
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©