La actuación ha dotado a la zona de una red de saneamiento moderna, un alumbrado renovado y nuevo pavimento y acerado.
Pero, han quedado fuera los vecinos de las urbanizaciones cercanas, como es el caso de
Hacienda Cortés, que tendrán que seguir utilizando fosas sépticas.
Fue el
27 de abril de 2015, a un mes de las elecciones municipales de aquel año, el Ayuntamiento de Marbella ya anunció una "actuación integral" en el Camino de los Pescadores.
La remodelación, sobre 350 metros, estaba prevista para ejecutarse en 18 meses, algo que nunca ocurrió, ya que las obras no empezaron.
En
abril de 2023, ocho años después, se volvió a prometer, también a un mes de la cita con las urnas del 28 de mayo.
Al final, las obras se han hecho, aunque a los vecinos les había gustado que hubiesen sido
más ambiciosas, extendiendo el saneanto a zonas aledañas.
La actuación se ha ejecutado sobre una superficie total de 2.000 metros cuadrados, en los que se ha dispuesto
una red de alcantarillado con 896 metros de colectores fecales y 1.136 de pluviales independientes.
Además, se han colocado 67 pozos de registro y 40 imbornales, así como una nueva red de abastecimiento de fundición, otra de telecomunicaciones de 924 metros, una de alumbrado público de 848 metros y cerca de 40 farolas, al igual que una de riego y la renovación de toda la instalación eléctrica.
Noticia relacionada:
- Vecinos del Camino de los Pescadores critican las obras anunciadas por Muñoz