
Concluye la reforma de la avenida del Trapiche tras talas masivas de árboles
J. C. A. | 13/07/2023 |
 |
|
- La avenida del Trapiche ya está totalmente abierta al tráfico. (Foto: J.C.A.)
Tras un año y medio de obras, ha concluido la reforma integral de la avenida del Trapiche, una actuación que tenía prevista el equipo de gobierno tripartito y que Ángeles Muiñoz guardó en un cajón en 2017 hasta finales de 2021. Ha sido una actuación marcada por las talas que han hecho desaparecer prácticamente todos los árboles, sustituidos por magnolios.
La avenida del Trapiche ya está abierta al tráfico en su totalidad y una vez que ha concluido la última de las tres fases en las que se ha realizado la remodelación de esta vía.
La actuación se ha llevado a cabo con la coordinación de la empresa concesionaria del agua y del alcantarillado, Hidralia, y ha tenido un coste de 3,5 millones de euros.
No solo se ha mejorado la imagen estética en superficie, sino que también se ha actuado en la renovación de redes de alcantarillado y de abastecimiento.
La actuación ha durado un año y medio, tras comenzar en diciciembre de 2021, y ha estado marcada por las talas masivas de árboles.
De hecho, no ha quedado en pie prácticamente ninguno de los ejemplares que había, que se han sustituido por magnolios o por jardineras para poner flores.
En las obras del primer tramo, junto al Albergue África, las talas originaron algunas protestas vecinales, que no sirvieron para hacer recapacitar al equipo de gobierno del PP.
La primera fase concluyó en julio de 2022 y arrancó la segunda de nuevo con polémica por la desaparición de árboles. Las motosierras actuaron en jornadas festivas, buscando disimular la escabechina.
En diciembre de 2022, un año después del comienzo de la actuación, no quedaba ya ningún ejemplar.
Ahora ha concluido ya la tercera fase, con la parte más al norte, de un proyecto que en su día tenía previsto el equipo de gobierno tripartito y que Muñoz frenó tras la moción de censura.
Al final lo ha hecho, varios años después, con el fin también de dar una respuesta al saneamiento, en una barriada muy poblada como la de Miraflores.
Comentarios
(
11 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
El empotrador de Milwaukee
14/07/2023 - 10:13H
Una pena que talaran los árboles. El barrio necesitaba una reforma por que estaba abandonado y hay que reconocer que con la obra ha quedado muy bien y se ha ganado en seguridad vial, pero tendrÃan que haber integrado los árboles en vez de quitarlos
|
Halaaa otra calle solanera
16/07/2023 - 09:23H
Que "agradable" subir la cuesta en verano y con olas de calor, ¡animo! vecinos, cada vez más olas de calor y menos arboles de sombra. Oleeeee por estas decisiones tan "brillantes"
Marbelleto
15/07/2023 - 20:54H
Necronomicon
15/07/2023 - 11:44H
Para mi está estrecha la acera para lo que se podrÃa haber hecho para fomentar los espacios peatonales en el barrio, pero menos es nada. Antes estaba peor para andar por allÃ, mucho peor. Las cosas como son
Cemento para joakim
15/07/2023 - 06:42H
Cemento cemento y más cemento, el contrato del cemento ya es otra cosa...
No es sostenible un barrio sin árboles ni sombras naturales, y esas macetitas con flores carÃsimas con imposibles de mantener, necesitan estar comprando permanentemente las flores.
Esto ya no es quién lo hace, sino como, seamos lógicos y no digamos ahora que los barrios no pueden tener arboles porque son barreras arquitectónicas para los ancianos, lo que me faltaba ya por justificar cemento cemento y cemento.
Las ciudades necesitan árboles, además de que son una fuente de sombra natural, pero claro, el cambio climático es una invención y la tierra es plana también.
de la torre 8
14/07/2023 - 17:18H
pues a mi me encanta como ha quedado que quieres que te diga
Chiquilin
14/07/2023 - 15:40H
Es cierto, que la tala de árboles no es lo más conveniente, pero ha veces, para reformar una vÃa de forma integral, es necesario, tal vez el haber transplantado, los árboles que en mejor estado se encontraban, hubiese sido una buena solución.
Aún asÃ, quiero destacar, el destrozo que realiza el departamento de carreteras del estado, cuando hace limpieza en las autovÃas, si os fijáis, en la variante de Marbella hasta Banús, se lo cargan todo a lo bestia, han cortado mogollón de árboles de gran calibre, incluso hechan herbicidas para la vegetación no vuelva a crecer o tarde más tiempo.
Nadie se da cuenta de eso, solo de lo que ocurre en las calles de Marbella?
MARBELLERO DE PLAYA
14/07/2023 - 14:45H
El barrio mas caluroso y con menos aparcamientos,q crack la alacaldesa. Otra victoria mas para los dueños de los parkings mas caros de España
El marbellÃ
14/07/2023 - 09:40H
Que maravilla, saneamientos nuevos, aceras nuevas... Asà es como se hace una buena gestión. Y por supuesto, en todas las barriadas viven muchas personas mayoras con dificultad para andar y gracias a esta reforma se han eliminado las barreras arquitectónicas. Y luego la gente se queja de que por que motivo han vuelto a salir como alcaldesa, pues por esto mismo!
Observador
14/07/2023 - 08:36H
Han dejado Miraflores sin árboles cuando son importantes que nunca. Han puesto jardineras con flores de invernadero que no duran ni un mes y lo peor de todo es que han incrementado el problema de aparcamiento que van a poder solucionar.
Han lavado la cara a una calle pero han creado un problema muchos mayor.
Si alguien ha sacado provecho no son los vecinos posiblemente sea quien ha comprado los ladrillos.
desde Leganitos con amor
14/07/2023 - 01:08H
no estoy a favor de que se talas los árboles por más que se sustituyan por otros, pero creo que esto a la gente la importa muy poco porque siguen votando a la Titi asà que nada a aguantarse
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|