A primera hora de la mañana han comenzado a sonar las motosierras en la calle Notario Luis Oliver de Marbella. Se intuía el inicio de la tala de árboles tras la aparición de señales que prohibían el aparcamiento desde este lunes.
Las primeras especies en caer han sido las más cercanas a la avenida Antonio Belón, junto al instituto Río Verde. Algunas voces lamentaban que no se hubiera respetado el periodo de exámenes, ya en el final del curso, de los alumnos, que están soportando estos ruidos.
Hasta el lugar se han desplazado miembros de la Plataforma “Marbella por sus árboles”, así como distintos concejales de la oposición, la socialista Isabel Pérez y los ediles de IU Enrique Monterroso y Miguel Díaz.
Todos ellos han intentado hablar, junto a las máquinas, con el concejal de Obras, Javier García, quien les ha escuchado ante la presencia también de los medios de comunicación, pero en nada ha variado su postura.
Javier García (d) ante los concejales de la oposición y miembros de la plataforma. (Foto: J.C.A.)
Desde este movimiento ciudadano se informaba a primera hora de que habían acudido agentes del Seprona y habían paralizado, al menos momentáneamente, la tala, algo que el edil del Equipo de Gobierno ha desmentido.
Carola Herrero, miembro de la plataforma, explicó los últimos movimientos que están realizando. “Ahora mismo nuestra coordinadora está intentando poner una denuncia en el Juzgado de Guardia”, señaló.
“Está en marcha también la denuncia ante la Fiscalía de Málaga, la Junta de Andalucía y el Seprona, pero no sabemos qué fruto pueden dar por la lentitud de la justicia”, añadió.
Consideró que estamos ante “un lunes negro de Feria” en el que han aprovechado para iniciar la tala con “nocturnidad y alevosía y contra la ciudadanía de Marbella”.
Herrero pidió al Ayuntamiento que “recapacite” y se mostró a favor de arreglar las calles pero con un “urbanismo que conserve la flora”. “Pedimos que se tenga en cuenta nuestra opinión, porque esto es una masacre que no podemos consentir”, resaltó.
La concejala del PSOE Isabel Pérez, vecina de la zona, lamentó la tala. “Mis padres se han criado en esta calle cuando los árboles eran pequeños y ahora es una pena ver cómo se cortan”, dijo.
“Estamos a favor de la remodelación de la calle, siempre lo hemos dicho, pero hay que buscar soluciones para mantener esta masa verde”, explicó, y añadió que el Equipo de Gobierno “continúa sin escuchar, ya no a la oposición, sino a los ciudadanos”.
La edil consideró necesario que se “consensúe” la renovación de la calle y consideró “muy desagradable” ver cómo se cortan los árboles.
Árboles cortados y amontonados ya sobre la acera de Notario Luis Oliver. (Foto: J.C.A.)
Enrique Monterroso, portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento, calificó lo que estaba ocurriendo como “un atentando contra el patrimonio natural de la ciudad” y consideró que se podían haber salvado los árboles con otro planteamiento.
También apoyó la reforma de la calle pero “sin que se lleve por delante los árboles”. “Están saludables y si hay alguno enfermo se le da un tratamiento o se sustituye”, dijo.
Monterroso considera razonable que se cambien “los que impidan las obras” pero no “con el planteamiento general de que todos fuera”.
Recordó que siguen abiertas las diligencias ante la Fiscalía de Málaga, desde donde han pedido documentación. “Tenemos esperanza, pero cuando la justicia actúe los árboles ya no estarán”, dijo.