Esta actuación se inició el pasado 10 de enero y ha generado un gran malestar en esta céntrica zona de Marbella, donde los vecinos y comerciantes ya salieron a la calle unos días antes de que comenzaran las obras.
Consideraban que se deberían haber
hecho por tramos y no toda la reforma al mismo tiempo, porque está generando un importante caos en sus vidas cotidianas.
Ahora vuelven a concentrarse, en este caso para exigir al Ayuntamiento que se
aceleren las obras, porque consideran que se podrían alargar más allá del plazo inicial de ocho meses que se anunció.
Apoyados por un equipo de megafonía, han iniciado una
campaña de recogida de firmas entre vecinos y comerciantes con la que van a exigir celeridad para que se pueda acabar cuanto antes.
El ambiente estaba bastante crispado en la reunión que ha tenido lugar esta mañana en la intersección de la calle Nuestra Señora de Gracia con Alonso de Bazán.
"Cada día estamos peor, tenemos menos gente, nos tienen que dar algo", decía un comerciante, quien veía bastante improbable que el Ayuntamiento les ayudase.
Hay que recordar que el PSOE llevó al
pasado pleno una propuesta para abrir una línea de ayudas para comerciantes
afectados por las obras municipales, pero el equipo de gobierno votó en contra, por lo que no se pondrá en marcha.
"Yo soy del PP, pero no estoy a favor de la obra", decía la propietaria de una
peluquería en Alonso de Bazán.
Ha habido muchas críticas al equipo de gobierno y al concejal de Obras, a quien se acusa de no reunirse con los afectados.
"Somos
votantes y vamos a votar, pero si esto es así, sin plantearlo acuerdamente, de improsivo, mal planificado, no votaremos al PP", señalaba por la megafonía otro comerciante.
La sensación generalizada entre los comerciantes es que, tras dos años de pandemia, estas obras no se han podido acometer en peor momento.
La
zona del Francisco Norte vota mayoritariamente al PP en las elecciones municipales, pero en este caso el malestar es importante.
Los vecinos y comerciantes han quedado en reunirse de esta misma forma
todos los lunes a las 13:00 horas para aumentar la presión al Ayuntamiento.