Clínica Ochoa interiores
LOCAL | EMPRESAS

Comerciantes, IU y CCOO apuestan por el pequeño comercio

Redacción | 14/02/2014
     Comentarios
2
Comerciantes, IU y CCOO apuestan por el pequeño comercio
  • Firma del manifiesto en favor de los pequeños comercios locales.
Representantes de comerciantes del municipio y el sindicato CCOO han firmado este mediodía un manifiesto propuesto por Izquierda Unida en apoyo a los pequeños y medianos comercios. Este documento pretende también solicitar la implantación de un impuesto a las grandes superficies cuya recaudación se destine a políticas en apoyo del pequeño comercio y a la consolidación y creación del empleo en el sector.

En el acto han participado, junto a los concejales de la formación en el municipio, Enrique Monterroso y Miguel Díaz, el portavoz de IULV-CA en Parlamento de Andalucía, José Antonio Castro; el vicepresidente de Apymem, José Sánchez Otero; la presidenta de Acoprocamar, Carola Herrero y el delegado sindical de la sección de grandes superficies de CCOO, José Ramón Pérez.
 
Castro ha informado que "los pequeños comercios generan 500.000 puestos de trabajo en Andalucía, frente a los 25.000 de las grandes superficies, además mantienen un empleo estable y con más derechos, frente a la temporalidad y la precariedad de las grandes superficies".

A pesar de su aportación a la economía "sufren una grave indefensión con respecto a las grandes superficies y se ven muy afectados por las políticas del gobierno de Rajoy, como la reforma laboral, la liberalización horarias, la apertura en festivos y la subida de impuestos directos como el IVA".
 
El portavoz de IU en el parlamento andaluz explica que "la propuesta de un impuesto a las grandes superficies que impulsa IU supondría una inyección económica de entre 15 y 20 millones de euros anuales que se dedicarían íntegramente a inversiones en favor del pequeño y mediano comercio. Estas sumas se distribuirían a través de una mesa participativa en la que estarán integrados los representantes comerciales, laborales y de los consumidores, para que atiendan a las necesidades del sector de forma efectiva".
 
Por su parte, la presidenta de Acoprocamar, Carola Herrero, ha explicado que "las grandes superficies hacen uso de numerosos servicios públicos para su interés, consumen ciudad sin aportar nada; frente a ellas el pequeño comercio revitaliza las ciudades y, sin embargo, sufre la competencia desleal, por ello medidas como el impuesto finalista a las grandes superficies van en la dirección adecuada".
 
El vicepresidente de Apymem, José Sánchez Otero, también ha mostrado su apoyo a la medida y se ha posicionado en favor de "un aumento en la sensibilidad hacia el pequeño comercio que es el que crea empleo, por ello es necesario apostar por nuevas iniciativas".
 
Desde CCOO, José Ramón Pérez, ha expresado que el impuesto a las grandes superficies "no va en contra de nadie, lo que busca es reequilibrar la balanza y acortar la descompensación abismal existente entre los comercios tradicionales y a las grandes superficies. Es una medida que revierte económicamente en favor de todos, si ganan los pequeños y medianos comerciantes la economía se activa y ganamos todos".
 
Por su parte, el coordinador local de IULV-CA en Marbella y San Pedro Alcántara, Miguel Díaz, destaca como "un aspecto innovador de este impuesto su carácter finalista, las sumas que se recauden se destinarán de forma íntegra a políticas de impulso, consolidación y creación de empleo en el pequeño y mediano comercio".

A su vez considera "fundamental tejer alianzas con el sector comercial y con todos los actores implicados en levantar la economía y transformar el modelo hacia parámetros de sostenibilidad y empleo con derechos, por eso es tan importante el acuerdo firmado con los representantes de los comerciantes".
 
Asimismo, Díaz anuncia que "vamos a continuar defendiendo al pequeño comercio con la puesta en marcha de una campaña de recogida de firmas a pie de calle y en colaboración con los comercios, es necesario organizarse para lograr objetivos en beneficio de la mayoría social, como el impuesto a las grandes superficies".
 
Mientras, el concejal-portavoz de IU en el Ayuntamiento, Enrique Monterroso, explica que "una vez más la alcaldesa, Ángeles Muñoz se ha opuesto al interés general del municipio, en esta ocasión dando de lado a los pequeños y medianos comerciantes, ya que vetó la inclusión en el Pleno de enero de una propuesta de IU orientada a la aprobación de una declaración institucional del Ayuntamiento en favor del impuesto a las grandes superficies, una vez más por sus actos y alianzas el PP queda al descubierto y podemos comprobar a que intereses sirve".

COMENTARIOS
Comentarios ( 2 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Hay que leer
15/02/2014 - 21:19H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Pone que el impuesto lo pagarían las grandes superficies. Si éstas a su vez lo repercuten en sus tiendas y éstas a su vez lo hacen en los consumidores... es que no tienen ningún tipo de decencia. Yo no quiero verme en el alcampo o el corte inglés todas las semanas, prefiero combinarlo con compras en comercios de mi barrio, eso también da mucho trabajo y hace que marbella sea mejor ciudad.
Amosaver
15/02/2014 - 16:31H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Je je je... no puedo evitar una pequeña sonrisa cuando, una vez más, intentan venderme la misma mercancía (nunca mejor dicho, hablando de comerciantes). Las grandes superficies....malas, los pequeños comercios ... buenos. La solución ..¿Cómo no? ¡¡¡Un impuesto!!! .... pero claro, este impuesto (que digo yo que pagaremos los consumidores) es bueno, ya que se dedicará a ayudar a los buenos. Me pregunto que asociación será subvencionada con la parte del impuesto que corresponda a Marbella. No se me ocurre ninguna.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©