La participación ciudadana que había anunciado el nuevo gobierno va cristalizando poco a poco. A falta de regular la forma de dar la palabra a los ciudadanos y colectivos en las sesiones plenarias, en la de esta mañana se han permitido ya dos intervenciones.
Ha sido en la parte final, en los puntos que hacían referencia a la terminal de autobuses de San Pedro Alcántara y al deslinde con Benahavís, cuando se ha podido escuchar a dos movimientos ciudadanos, por espacio de tres minutos cada uno.
La primera en intervenir ha sido la portavoz de la plataforma "Por una estación digna", Cristina Jiménez, que ha recordado los motivos de su oposición a que la nueva terminal de autobuses de San Pedro Alcántara se haya construido junto al colegio María Teresa León.
Ha hablado de los ruidos, de la presencia de vehículos de gran tonelaje y de la contaminación junto al centro escolar. "Los pequeños deben estar protegidos siempre", ha dicho la representantes de los padres y madres de los alumnos.
Posteriormente, en el punto sobre la alteración de términos municipales entre Marbella y Benahavís, ha podido intervenir Cristina Falkenberg, abogada que ha llevado buena parte del peso del movimiento ciudadano "Ni un metro de Mabella para otra población".
Ha sido la impulsora de todas las medidas jurídicas que ha puesto en marcha este colectivo, surgido a primeros de enero, en su rechazo al deslinde. Ha pedido al PP que votasen a favor del archivo recordándoles que también supieron "rectificar con los rascacielos".
Además, ha pedido la creación de una mesa de trabajo que lleve a buen término este asunto, en la que ha pedido que se incluya la estación de autobuses.
Al PP no le han sentado bien ambas intervenciones, de las que han asegurado que no se les había informado, y han dicho que les habría gustado contar también con otros colectivos.
El alcalde, José Bernal, ha explicado que estos dos movimientos ciudadanos habían pedido intervenir y se les ha concedido. También ha anunciado un futuro reglamento que contemple que los vecinos puedan hablar en los plenos e, incluso, proponer mociones, en lo que se denomina "concejal 28", uno más de los que tiene la corporación.
Noticias relacionadas:
- El pleno cambia el uso de la terminal y pide que se archive el deslinde
-