La noticia la adelantó
Marbella24horas el pasado jueves y desde entonces se han ido posicionando las distintas formaciones políticas. Ahora recogemos el testimonio de Ciudadanos (C's), que llega marcado por la prudencia, pero también por la contundencia.
En declaraciones a este digital, Hijano considera que Ángeles Muñoz "debe explicar a los ciudadanos por qué la Fiscalía encuentra indicios de delito en la tramitación del PGOU de 2010".
El líder local de la formación naranja se muestra prudente y señala que "vamos a esperar que el proceso judicial siga su curso" antes de realizar otro tipo de pronunciamientos.
De momento, considera que "respetando la presunción de inocencia sí le pedimos que salga públicamente y dé explicaciones".
Para dar un paso más, Ciudadanos considera que Muñoz debería estar investigada (imputada) y ahí sí sus exigencias suben: "en ese momento tendría que dimitir".
Miguel Ángel Hijano ha querido también destacar el trabajo de la plataforma antideslinde que "ha sacado a flote mucha información que la gente no manejaba, ellos han estado muy pendientes de este tema".
"Confiamos en el proceso judicial, más tras un trabajo intenso de la Fiscalía", señaló, a la espera de ver cómo continúan las actuaciones en el Tribunal Supremo.
Por último, preguntado sobre el aforamiento de Ángeles Muñoz dijo que "quiero creer que no ha ido al Senado porque esperaba que ocurriera esto con el PGOU".
Hijano, en la línea marcada por Ciudadanos, sostiene que si se abre investigación "confiamos en que el PP también vote a favor de que se levante el aforamiento".
Hay que recordar que, tras un año de profunda investigación, el Fiscal de Área de Marbella ha decidido tramitar denuncia ante el Tribunal Supremo contra Ángeles Muñoz por un presunto delito de falsedad durante la tramitación del PGOU de 2010.
Noticias relacionadas:
- La Fiscalía denuncia a Ángeles Muñoz por presunta falsedad en el PGOU
- El colectivo antideslide recuerda que el PGOU se alteró para beneficio de Ángeles Muñoz