Desde CIT Marbella estiman que el debate que se ha suscitado en los últimos días en relación a los "edificios singulares en altura" pone de manifiesto la "necesidad" de avanzar en la elaboración del Plan Estratégico que "defina las líneas básicas de actuación para el futuro desarrollo de nuestro modelo de ciudad".
La asociación empresarial se posiciona tímidamente contra los rascacielos. "Debemos avanzar en el recorrido y modernización que tiene nuestro modelo de ciudad-jardín en el que las grandes alturas parece que la mayoría coincidimos que no tienen cabida", señalan en su nota de prensa.
Insisten con más énfasis en que es "necesario definir el modelo de ciudad que queremos para el futuro" y sostienen que debe ser elaborado de forma "consensuada y participativa" con los agentes sociales y empresariales del municipio.
"Es el momento de avanzar en el desarrollo de este documento que, este colectivo que representa al tejido económico y empresarial de la ciudad de Marbella, ha reclamado y cuya importancia viene apuntando desde hace muchos años", dice el comunicado.
CIT Marbella solicita que el futuro Plan Estratégico de Marbella y San Pedro Alcántara sea "guía y referente" ante proyectos de gran envergadura, no necesariamente en altura, y en el cual se refleje la necesidad de analizar y estudiar cada proyecto, siendo de especial relevancia el impacto económico, la generación de empleo en la zona, el impacto medioambiental así como el consenso de la mayoría de los ciudadanos y colectivos.