- La Basílica Paleocristiana de Vega del Mar, en San Pedro Alcántara.
La Asociación para la Defensa del Patrimonio Histórico de la Costa del Sol Cilniana ha enviado escritos tanto a la Junta de Andalucía como a la empresa pública Acosol para mostrarles su preocupación sobre el destino de los restos arqueológicos localizados recientemente en el entorno de la basílica de Vega del Mar ante la ejecución de las obras de retranqueo de colectores.
A través de un comunicado, Cilniana ha hecho pública su sorpresa tras conocerse que las obras de retranqueo de colectores del rebalaje de Lindavista supongan ejecutar el trazado bajo los citados restos arqueolóciso, que se trasladarían a otros sitio.
Por ello, esta asociación ha enviado sendos escritos al consejero-delegado de Acosol, Manuel Cardeña, y a Monsalud Bautista Galindo, delegada territorial de Cultura de la Junta, en los que expresa su preocupación acerca del destino de dichos restos.
Consideran "inadecuado o improcedente" el soterramiento de la tubería bajo el yacimiento, dado el peligro que siempre entraña una conducción de estas características en la zona de la playa.
Han solicitado que se le facilite información acerca del proyecto de retranqueo de los colectores que transcurren por el entorno de la basílica, que se ha enviado a la Junta de Andalucía, quien, en última instancia, decidirá al respecto.
Izquierda Unida calificó como "tropelía" las intenciones de Acosol de mantener el trazado de la acometida de saneamiento en el entorno de la Basílica Paleocristiana de Vega del Mar pese a haberse encontrado restos arqueológicos.
Explicaban que la intención es sacar los restos del subsuelo y trasladarlos a otro lugar.
Ya a comienzos de 2017, esta zona fue objeto de un ataque al meter en ella una máquina excavadora para hacer un merendero. Aquello se hizo desde la Delegación municipal de Cultura, al frente de la cual estaba Rafael Piña y la asesora Gema Midón.
No hay ningún comentario en esta noticia.