El PSOE ha aportado esta mañana estos datos, que son oficiales, facilitados por el Equipo de Gobierno de la institución provincial, y han calificado como un "timo" la propuesta que "vendió a bombo y platillo" el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, en el debate sobre el estado de la provincia.
El portavoz de los socialistas en la entidad supramunicipal, Francisco Conejo, ha comparecido en rueda de prensa junto a los secretarios generales de Marbella y San Pedro Alcántara, José Bernal y Ricardo López, para denunciar esta "injusticia" a través de la campaña que han denominado "Para el PP, no todos somos iguales".
Según los datos que han facilitado, de las 63.263 viviendas que existen en el término municipal de Marbella, quedarían fuera de la subvención provincial al IBI un total de 50.101, lo que supone el 79,19%.
De esa cifra, no entran en la ayuda 12.835 por no tener domiciliado el recibo (20,29%), mientras que el resto, 37.266 (58,91%), estarían excluidas porque su valor catastral es superior a 100.000 euros.
Con el fin de que esa subvención del IBI sea más justa, los socialistas exigen mediante esta campaña al Equipo de Gobierno del PP en la Diputación de Málaga que introduzcan criterios relativos a la situación económica de las familias (desempleo, número de miembros del hogar, ingresos de renta, situación hipotecaria de la vivienda, etc.) en lugar del valor catastral de la vivienda y que se elimine la exigencia de domiciliación bancaria de los pagos.
Conejo ha criticado la “injusticia” de los criterios que ha establecido el equipo de gobierno del PP y ha dicho que “generan discriminación y desigualdad”.
Para ejemplificar su campaña, el PSOE he elegido a dos vecinas del municipio. Josefa, marbellera jubilada con una pensión mensual de 685 euros y con cinco nietos a su cargo, pero que no podrá acogerse a la subvención anunciada por Bendodo porque su casa supera el valor catastral de 100.000 euros.
De forma paralela, también han presentado la situación de Ana, desempleada con marido sin trabajo y dos hijos que tampoco podrá beneficiarse de esta medida por la misma razón.
El secretario general del PSOE de Marbella, José Bernal, ha señalado que “todos sabemos que en Marbella, precisamente por el boom inmobiliario, son pocas las viviendas que no superan los 100.000 euros de valor catrastral”, y al mismo tiempo, declaró que “las personas mayores o más desfavorecidas no suelen domiciliar sus recibos ya que buscan entre los recursos que tienen para poder hacer frente a este pago, en muchos casos en efectivo”.
“Está claro que para el PP no todos somos iguales”, ha señalado Bernal, quien ha insistido en “la injusticia de las políticas que lleva a cabo el Partido Popular”, que “discrimina a los que tienen menos recursos”.