- Cayo Lara, junto a Miguel DÃaz, en la rueda de prensa de esta mañana. (Foto: J.C.A.)
Izquierda Unida (IU) ha explicado este viernes en Marbella su política de vivienda, que pasa por garantizar que todo el mundo tenga acceso a un techo y se acaben los desahucios. Apuesta por una red pública de viviendas en alquiler social o con opción a compra y por medidas como la dación en pago. También quieren impulsar la construcción sostenible.
Esta mañana han coincidido en Marbella, en un acto enmarcado en la campaña electoral para las autonómicas, aunque también con las locales a la vista, el coordinador federal de IU, Cayo Lara, y el coordinador provincial y número 1 por Málaga, José Antonio Castro.
Han estado acompañados por miembros de la coalición a nivel local, con el candidato a la Alcaldía, Miguel Díaz, a la cabeza, protagonizando un encuentro con vecinos y plataformas vinculadas a la vivienda.
Cayo Lara ha explicado que la política de IU sobre esta materia es la de "aplicar a rajatabla" el artículo 47 de la Constitución que señala que "ninguna persona se puede quedar sin casa porque no tenga empleo o no pueda pagar una hipoteca".
Abogó por fomentar el alquiler social y dijo que en esta dirección iban a trabajar en el programa de Gobierno para Andalucía, que después continuarían defendiendo ante las elecciones generales.
El coordinador local y candidato a la Alcaldía, Miguel Díez, recordó que el PGOU establecía en Marbella la necesidad de 9.500 viviendas de protección oficial, aunque durante las dos legilsturas del PP solo se han construido 144.
"Además, la mayoría están vacías porque se han hecho promociones privadas y salían caras", ha añadido, al tiempo que ha apostado por una red pública de viviendas en alquiler social o con opción a compra.
Díaz recordó que su grupo municipal propuso en 2007 la creación de una empresa pública de la vivienda en Marbella, que fue aprobada por "unanimidad pero que no se ha cumplido".
"Queremos que toda persona tenga garantizado el derecho a la vivienda y se acaben los desahucios", ha dicho, señalando que en el municipio hay 11.000 viviendas vacías mientras existe "una demanda que no está cubierta".
José Antonio Castro habló de la vivienda "por derecho" y de aspectos como la dación en pago, la función social o el fomento del alquiler. "Vamos a dar la batalla al banco malo, queremos blindar el parque público de viviendas frente a estos fondos buitre", señaló.
También explicó que quieren que los ayuntamientos "blinden" los parques de viviendas municipales. "Uno de los deportes favoritos de los alcaldes y alcaldesas del PP es vender la vivienda municipal a los fondos buitre y especular", sostuvo.
Además, Castro apostó por reactivar la construcción desde un punto de vista sostenible. "Es un sector que necesitamos después de salir de la burbuja inmobiliaria y de las infraestructuras innecesarias, tenemos que ponerlo en valor".
Ayudas del PER
En otro orden de cosas, a Cayo Lara se le preguntó por las ayudas del PER, que precisamente este jueves se discutieron en el Congreso de los Diputados. "Estamos en contra de que, como quiere el PP, se exijan 20 peonadas para cobrar", dijo.
Y explicó que ha habido una mala cosecha de aceitunas, por lo que su postura es que este año "no hagan falta peonadas para el subsidio". Lara apeló al artículo 41 de la Constitución para que "toda persona sin trabajo tenga una ayuda de subsistencia que le impida caer en la exclusión social".
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
En el tajo
14/03/2015 - 10:11H
Esta gente está a pie de calle, solucionando los problemas. En general, viven la realidad y no andan por las nubes como suele ser habitual en PP-PSOE. Se merecen más cuota de poder. La pena es que su electorado está adormecido desde hace décadas.
|