- Contenedores bilingües en la calle Camilo José Cela de Marbella. (Foto: J.C.A.)
El Ayuntamiento de Marbella ha informado este miércoles de la colocación de placas bilingües en los depósitos de residuos sólidos urbanos y de recogida selectiva del municipio con el fin de que la comunidad extranjera pueda acceder mejor a este servicio, especialmente en zona donde tiene mayor incidencia la presencia de vecinos de otros países.
Resulta curioso pensar que un residente extranjero en el municipio no conozca a día de hoy el significado de palabras sencillas como "papel", "vidrio" o "envases" y sepa diferenciar para qué sirve cada contenedor incluso por el color.
Pero aún así, el concejal de Limpieza ha convocado esta mañana una rueda de prensa para presentar la nueva cartelería bilingüe, con 100 placas que se van a colocar, en una primera fase, en 20 islas ecológicas, en zonas con más incidencia de extranjeros como es Molino de Viento, por ejemplo.
El edil Eloy Ortega ha dicho que se trata de una demanda vecinal para "gestionar de una forma más eficaz el depósito de los residuos”.
También ha informado de que la experiencia en la gestión de la basura además ha permitido actuaciones para ampliar las compuertas de los contenedores en zonas en las que hay grandes generadores de residuos.
“Todas estas iniciativas van de la mano de la campaña permanente que desarrolla el Ayuntamiento bajo el lema ‘Así se hace’ y con la que incidimos en cuestiones como el horario de depósito de residuos, la utilización de las papeleras, la recogida de excrementos de perros, la información sobre el servicio de enseres y la prohibición de arrojar podas y escombros en la vía pública”, ha señalado el delegado municipal.
El concejal ha vuelto a insistir en que “la limpieza de la ciudad es cosa de todos"y se ha mostrado partidario de "seguir informando y concienciando a los ciudadanos de que la vía pública es una extensión de la vivienda y que, por tanto, debemos ser conscientes de la importancia de mantenerla limpia”.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Andrea
14/04/2015 - 19:55H
Me parece bien que lo escriban en inglés, pero hay más idiomas... ¿o es que son los que más ensucian? No me imagino que en Londres incluyan carteles en español.
|