Marbella no sólo se llena de turistas y visitantes cada verano, sino que son muchos los profesionales que deciden venir para ganarse la vida en una ciudad que es capaz de multiplicar el número de habitantes.
Sin embargo, en este verano 2025, los caricaturistas que ha sido tan habitual ver en otros estíos en las calles del municipio no pueden desempeñar su labor ante la negativa del Ayuntamiento de Marbella a concederles los permisos necesarios, tal y como ha denunciado el propio colectivo a través de un comunicado.
El grupo de artistas lamenta "la falta de explicaciones del gobierno municipal" ante una situación que califican de "injusta" y que les impide ejercer su trabajo "de manera respetuosa".
Remarcan que se trata de "una actividad que no genera ruidos ni molestias a los vecinos y que, además, cuenta con una importante aceptación entre los marbellíes y los turistas que cada verano acuden a la localidad a disfrutar de sus vacaciones".
Durante lo últimos meses ha habido númerosos desencuentros entre caricaturistas y el Ayuntamiento de Marbella por la negativa del ente municipal a la renovación de los permisos les permitan desarrollar su labor.
Incidente
Además, recientemente se ha producido un incidente que ha aumentado el conflicto, ya que uno de los caricaturistas -vecino empadronado en Marbella- fue expulsado por la Policía Local de la ubicación donde desarrollaba su trabajo en ese momento y durante la última década.
Dicha actuación de la Policía Local fue grabada por varias de las personas que se encontraban disfrutando del trabajo de estos artistas a pie de calle y ha sido la Asociación Española de Caricaturistas (AEC) la encargada de denunciar públicamente esta problemática.
"Se nos impide ejercer nuestro trabajo incluso de manera respetuosa, una actividad que no genera ruido ni molesta a los viandantes y que además cuenta con una gran aceptación verano tras verano", aseguran desde la AEC.
"Pedimos ejercer libremente una actividad arraigada en Marbella, con una tradición importante y un notable valor cultural", añaden desde el colectivo que engloba a los profesionales del sector a nivel nacional.
Desde el inicio del conflicto, la Asociación de Caricaturistas Españoles ha tratado de mediar ante el concejal de Vía Pública, José Eduardo Díaz, sin obtener respuesta alguna a sus peticiones.
"Hemos solicitado reuniones, explicaciones, y no hemos recibido respuesta alguna", lamentan. "No entendemos los motivos de esta negativa sistemática al desarrollo de una actividad que suma a la oferta turística y cultural de Marbella", agregan desde la asociación.
Como medida de apoyo a los caricaturistas afectados, la AEC ha lanzado una campaña de recogida de firmas a través de la plataforma Change.org, bajo el título
"Apoya el derecho de los caricaturistas a trabajar en la vía pública de Marbella".
La iniciativa ya está recibiendo el apoyo de numerosos ciudadanos que valoran la presencia de esta forma de expresión artística en espacios públicos.